PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Safran Reosc gana su primer proyecto New Space

10/04/2019
en Espacio

París.– Safran Reosc, una filial de Safran Electronics & Defense y líder mundial en óptica astronómica y espacial, ha ganado su primer proyecto New Space a través del desarrollo de una cámara espacial en miniatura para el Centro de Investigación de Defensa de Noruega.

En febrero de 2019, el Centro de Investigación de Defensa de Noruega (FFI) otorgó a Safran Reosc el desarrollo de una cámara espacial en miniatura para su nano Satélite NORSAT-4 para la vigilancia de buques en el Círculo Polar ártico.

Con 5 estados limítrofes (Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Noruega y Rusia), el Círculo ártico es un lugar estratégico que despierta mucho interés, especialmente por sus intereses económicos (recursos pesqueros, uso de la tierra y rutas de envío). 

Buscando preservar su soberanía sobre su Zona Económica Exclusiva (ZEE), que se extiende desde el Mar del Norte hasta el Mar de Barents, Noruega ha llevado a cabo, desde 2010, un plan espacial basado en nano-satélites con rendimientos crecientes en sesiones individuales. 

Después de los satélites de monitoreo AIS ( Sistema de Identificación Automática ), Noruega optó por la detección óptica para monitorear, desde el espacio, las actividades marítimas de esta región sensible.

Para desarrollar la cámara para su futuro nano satélite NORSAT-4, el Centro de Investigación de Defensa de Noruega (FFI) llamó a Safran Reosc. Reconocido a nivel mundial por su experiencia en óptica astronómica y espacial, dentro del marco de este contrato, Safran Reosc diseñará la cámara en su totalidad: óptica, sensor de imagen y control térmico.

El nano satélite final no debe exceder los 20 kg. El principal desafío de este proyecto radica en la capacidad de miniaturizar las tecnologías sin afectar el rendimiento. Safran Reosc ofrece de hecho una cámara con un factor SWaP  particularmente potente: un peso de 8 kilos y un volumen de 8 litros para un requerimiento de potencia de solo 30 vatios. 

Pequeña pero potente, la cámara se moverá en una órbita baja, a una altitud de aproximadamente 600 km, lo que le permitirá detectar barcos en un amplio campo de visión y retransmitir las imágenes más precisas a pesar de la poca luz en las cercanías de polo terrestre.

Con este proyecto, Safran Reosc entra en New Space. El Nuevo Espacio nació con la introducción de "bajo coste" en el espacio a través de constelaciones de pequeños satélites a bajo coste. Esta revolución abrió el espacio a nuevos actores, en su mayoría iniciativas privadas y promovió la extensión del alcance de las tecnologías espaciales.

Para este proyecto, Safran Reosc trabajará en estrecha colaboración con UTIAS / SFL, el fabricante de satélites de la Universidad de Toronto especializado en nano satélites y New Space, que FFI ha seleccionado para el desarrollo de la plataforma NORSAT-4.

Aprovechando el impulso dado por este proyecto, Safran Reosc también ha decidido desarrollar una gama de cámaras para micrófonos y nano-satélites de categoría 8-16 U, llamada SEEING for Small Satellite for Earth imaging, con la esperanza de hacer sus cámaras. estándares económicos en beneficio de la comunidad.

Fiel a su ADN y totalmente centrada en la innovación, Safran Reosc ha estado presionando los límites de su know-how para servir a la astronomía y al espacio durante más de 80 años.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies