PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 7 de diciembre de 2019
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

BepiColombo va camino de Mercurio

05/04/2019
en Espacio

BepiColomboKourou.- La misión BepiColombo continúa su viaje hacia Mercurio, el planeta más cercano al sol. La nave espacial ya ha cubierto más de 450 millones de kilómetros de un viaje de 9.000 millones de kilómetros hasta que llegue a su destino final.

Lanzado el 20 de octubre de 2018 desde el Centro Espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, BepiColombo completó la Fase de Puesta en Marcha Cerca de la Tierra (NECP). La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció que BepiColombo aprobó con éxito su Revisión de Comisionamiento de Misión, lo que significa que la nave espacial estaba perfecta y lista para continuar su viaje a través del Sistema Solar.

El NECP es una fase esencial, ya que proporciona luz verde para los próximos pasos en esta misión de la ESA junto con JAXA (Agencia Espacial Japonesa). La fase, que se lleva a cabo varios meses después del lanzamiento, evalúa el rendimiento del Módulo de Transferencia de Mercurio (MTM), que transporta el Mercury Planetary Orbiter (MPO) de la ESA y el Mercury Magnetospheric Orbiter (MMO) de Japón, mientras que sus sistemas y subsistemas se someten a una supervisión constante. El objetivo es, por supuesto, asegurarse de que la propulsión, las comunicaciones, la protección térmica, la generación de energía, la recopilación de datos y otras unidades funcionan correctamente.

La ESA anunció recientemente en Darmstadt, Alemania, que el NECP fue un éxito, incluida la retroalimentación positiva de las antenas, el transpondedor, el control térmico, la distribución eléctrica y las computadoras a bordo. El NECP también incluyó una evaluación de los instrumentos científicos de la nave espacial, que son, por supuesto, la clave para el objetivo final de la misión que es la de estudiar Mercurio.

La misión europea está liderada por Airbus Defence & Space como contratista principal, que trabaja en representación de la ESA. Thales Alenia Space forma parte del equipo central de la industria y coordina a 35 empresas europeas diferentes. En particular, Thales Alenia Space está a cargo de las telecomunicaciones, el control térmico y el sistema de distribución eléctrica, así como la integración y prueba de la nave en general, además de los servicios de soporte durante la campaña de lanzamiento. La compañía también está suministrando transpondedores de banda X y Ka, computadoras a bordo, memoria masiva y la antena de alta ganancia de 1,1 metros utilizada para las comunicaciones entre naves espaciales y tierra, junto con el experimento científico para la misión de radio. Esta antena se deriva del modelo desarrollado para la exitosa misión Cassini-Huygens.

BepiColombo sobrevolará la Tierra el 13 de abril de 2020, ya que recibirá un impulso adicional de gravedad para continuar su viaje a Venus, el Sol y Mercurio, lo que ayudará a responder algunas de las preguntas más antiguas sobre el Sistema Solar e incluso sobre el universo.

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

IATA y OACI
Transporte

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se ha adherido a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en el...

Aciturri participa en la entrega del Beluga XL
Industria

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019

Aciturri ha participado en el acto de entrega del primer BelugaXL a Airbus Transport International (ATI), que ha tenido lugar...

EGNOS

La ESA contrata con Thales Alenia Space la actualización del sistema de navegación EGNOS

05/12/2019
Delegados de Rusia y China

Rusia y China planean lanzar cohetes conjuntamente

05/12/2019
Cometa Halley

El CSIC desarrollará cuatro instrumentos de Comet Interceptor, la nueva misión de la ESA

05/12/2019
John Hamilton

John Hamilton, ingeniero responsable del B737 MAX, se jubila

05/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

IATA y OACI

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019
Aciturri participa en la entrega del Beluga XL

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019
EGNOS

La ESA contrata con Thales Alenia Space la actualización del sistema de navegación EGNOS

05/12/2019
Delegados de Rusia y China

Rusia y China planean lanzar cohetes conjuntamente

05/12/2019
Cometa Halley

El CSIC desarrollará cuatro instrumentos de Comet Interceptor, la nueva misión de la ESA

05/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies