PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Prueban la antena de alta ganancia de la misión Europa Clipper

03/04/2019
en Espacio

Washington.- Investigadores del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa en Pasadena, California, el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins en Laurel, Maryland y Langley están probando la antena de alta ganancia de la misión Europa Clipper,

La nave espacial Europa Clipper, que realizará un reconocimiento detallado de la luna de Júpiter, Europa, para ver si puede albergar condiciones para la vida, tiene previsto su lanzamiento en la próxima década, con una duración de viaje de entre tres y siete años, según el lanzador y las alineaciones planetarias que se pueden utilizar.

El prototipo ahora probado es una versión futura de la antena que enviará y recibirá señales desde y hacia la Tierra desde una órbita circular alrededor de Júpiter. Los científicos creen que hay un enorme océano salado debajo de la superficie helada de la luna de Jupiter. La antena transmitirá imágenes de alta resolución y datos científicos de las cámaras e instrumentos científicos de Europa Clipper.

El prototipo de antena a escala completa con más de 3 metros de altura -tiene la misma altura que un aro de baloncesto estándar- se encuentra en el Rango de Pruebas Experimentales (ETR) en el Centro de Investigación Langley de la Nasa en Hampton, Virginia.

Los investigadores están probando el prototipo en el ETR para evaluar su desempeño y demostrar las altas precisiones de puntería requeridas para la misión Europa Clipper.

El ETR es una instalación de pruebas electromagnéticas para interiores que permite a los investigadores caracterizar transmisores, receptores, antenas y otros componentes y subsistemas electromagnéticos en un entorno controlado científicamente.

"Hace varios años recorrimos el país para encontrar una instalación que fuera capaz de realizar las difíciles mediciones que se requerirían en el HGA y descubrimos que ETR claramente lo era", dijo Thomas Magner, director asistente de proyectos para Europa Clipper en el Laboratorio de Física Aplicada. "Las mediciones que se realizarán en el ETR demostrarán que la misión Europa Clipper puede obtener un gran volumen de datos científicos de regreso a la Tierra y, en última instancia, determinar la habitabilidad de Europa".

Las pruebas de este prototipo de antena están programadas para concluir pronto; sin embargo, los investigadores planean volver al rango de pruebas experimental en 2020 para realizar nuevas pruebas de vuelo de la antena de alta ganancia de Europa Clipper.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

Hispasat
Espacio

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023

El Gobierno adjudica a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa plana...

Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023
La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

08/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies