PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los ingenieros del MIT y la Nasa construyen un nuevo tipo de ala de avión

03/04/2019
en Industria

MIT-NasaCalifornia.- Un equipo de ingenieros del Massachussets Institute of Technology (MIT) y de la Nasa han construido y probado un nuevo tipo de ala de avión ensamblada a partir de cientos de diminutas piezas idénticas que puede cambiar de forma para controlar el vuelo del avión.

Este nuevo proyecto podría impulsar significativamente la producción, el vuelo y la eficiencia de mantenimiento de los aviones, según indican los investigadores, ya que este nuevo tipo de ala podría permitir diseños de aeronaves más ligeras y con mayor eficiencia energética.

El nuevo diseño del ala se ha probado en un túnel de viento de la Nasa y se describe en un artículo en la revista Smart Materials and Structures, escrito en colaboración con el ingeniero de investigación Nicholas Cramer, del centro Ames de la Nasa, en California.

En lugar de requerir superficies móviles separadas, como alerones, para controlar el giro y la inclinación del avión, como hacen las alas convencionales, el nuevo sistema de ensamblaje permite deformar todo el ala, o partes de ella, incorporando una parte rígida y otra flexible dentro de su estructura. Los pequeños subconjuntos, que se atornillan entre sí para formar una estructura de celosía abierta y liviana, se cubren con una capa delgada de material de polímero similar a la estructura.

El resultado es un ala que es mucho más ligera y, por lo tanto, mucho más eficiente en el uso de la energía, que las que tienen diseños convencionales, ya sean de metal o compuestos, afirman los investigadores. Debido a que la estructura, compuesta por miles de pequeños triángulos de puntales de cerillas, está compuesta principalmente de espacio vacío, forma un "metamaterial" mecánico que combina la rigidez estructural de un polímero similar a la goma y la extrema ligereza y baja densidad de un aerogel.

La celosía resultante tiene una densidad de 5,6 kilogramos por metro cúbico. A modo de comparación, el caucho tiene una densidad de alrededor de 1.500 kilogramos por metro cúbico.

Debido a que la configuración general del ala u otra estructura se construye a partir de pequeñas subunidades, realmente no importa cuál sea la forma. “Puedes hacer cualquier geometría que quieras”, aseguran en el estudio. “El hecho de que la mayoría de los aviones tengan la misma forma”, esencialmente un tubo con alas, “se debe a los gastos. No siempre es la forma más eficiente. Pero las inversiones masivas en diseño, herramientas y procesos de producción hacen que sea más fácil mantenerse con configuraciones establecidas hace mucho tiempo”.

Los estudios han demostrado que una estructura integrada de cuerpo y ala podría ser mucho más eficiente para muchas aplicaciones y con este sistema se podrían construir, probar, modificar y volver a probar fácilmente.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies