PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un centenar de proveedores de servicios de navegación aérea en el segundo simposio de iTEC

02/04/2019
en Transporte

Swaunwick.- Miembros de iTEC se han reunido recientemente en Reino Unido, cerca del Centro de Control de Tráfico Aéreo de NATS en Swanwick, en un segundo simposio, para abordar el desarrollo e implementación de un sistema de gestión de tráfico aéreo (ATM) común que satisfaga la creciente demanda de transporte aéreo en Europa de forma segura y eficaz.

Cerca de cien representantes de proveedores de servicios de navegación aérea participaron junto a Indra en el evento, que se centró en los actuales desarrollos relacionados con las futuras fases de implementación para los miembros de iTEC con un total de 20 centros operando el sistema iTEC en 2024.

Tim Bullock, director de la cadena de suministro de NATS y presidente del iTEC Steering Group, declaró: “En este segundo simposio, iTEC refuerza su compromiso con la experiencia y el aprendizaje común para crear un sistema optimizado. La ambición de los socios de iTEC es mejorar la gestión operativa e incrementar la eficiencia en costes mediante el trabajo colaborativo, con el objetivo de que 20 centros de control utilicen iTEC en 2024. Se trata de un punto de inflexión en el desarrollo de nuestra colaboración”.

“Estamos particularmente satisfechos con la reciente decisión de Eurocontrol de unirse a iTEC en el desarrollo de IOP. Es a través de la colaboración que avanzaremos en la consecución del Masterplan Europeo de ATM y, en último término, del Cielo único Europeo”, añadió.

Lee Boulton, jefe de desarrollo de Swanwick en NATS, afirmó: “Nos complace dar la bienvenida a representantes de toda Europa al Centro de Control de Tráfico Aéreo de Swanwick como parte de la agenda del simposio iTEC, para ver los desarrollos que estamos implementando con el fin de satisfacer la futura demanda de transporte aéreo de forma segura y eficiente”.

Boulton explicó que “durante los próximos años, tendremos la próxima versión de iTEC completamente operativa en los centros de control aéreo, tanto de Prestwick como de Swanwick. Esto se basa en la anterior y exitosa implantación y transición del sistema iTEC al Centro del Espacio Superior de NATS, en Prestwick”.

El evento estuvo precedido por la firma de un Memorando de Entendimiento en el World ATM Congress entre miembros de iTEC para el desarrollo e implementación de un sistema común de gestión de la capacidad del espacio aéreo para todos los centros de control de los miembros. iACM, desarrollado por el socio tecnológico de iTEC, Indra, ofrecerá una mayor capacidad para predecir el tráfico en el futuro y respaldar la creación y refinamiento de planes de gestión del tráfico, así como para ayudar a la toma de decisiones tácticas en la Sala de Operaciones.  

iACM trabajará con datos de iTEC y, en el futuro, será compatible con el espacio aéreo de ruta libre (free route airspace). Utilizando la última trayectoria de iTEC, así como fuentes de datos externas, iACM apoyará la toma adecuada de decisiones en las operaciones tácticas, así como la capacidad de «ver» más allá en el futuro.

Rafael Gallego, director general de Indra, declaró: “Estamos realmente satisfechos con el resultado de este segundo simposio de iTEC, durante el cual ha quedado claro que todos los colaboradores de iTEC trabajan juntos para garantizar que la red de 20 centros de control iTEC sea una realidad en 2024”.

Víctor Martínez, director de colaboración iTEC en Indra: “Este evento demuestra la fuerza de la Alianza iTEC y la posibilidad de continuar modelando juntos la red ATM europea. El futuro sistema común iTEC V3, basado en herramientas de centros de datos virtuales, interoperabilidad y funcionamiento avanzado, supondrá un hito en esta exitosa colaboración que empezó en el año 2007”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

Hispasat
Espacio

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023

El Gobierno adjudica a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa plana...

Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023
La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

08/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies