PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fracasa el plan para rescatar a la aerolínea Germania

25/03/2019
en Compañías

GermaniaBerlín.- El plan para rescatar a la aerolínea Germania se ha frustrado ante la retirada de todos los inversores con los que se estaba negociando. Por lo tanto, “es inevitable el cierre de la aerolínea”, asegura la compañía en un comunicado.

“Dada la situación inicial, estaba claro desde el principio que un rescate sería extremadamente difícil”, ha asegurado Rüdiger Wienberg, administrador provisional de la aerolínea. “Germania estaba castigada, no teníamos aviones propios ni dinero para pagar las cuotas de arrendamiento. Sin embargo, esta noticia es, por supuesto, decepcionante. Literalmente desplegamos la alfombra roja para los interesados. Desafortunadamente, nadie pudo o quiso hacerlo”.

De acuerdo a los comentarios realizados por los inversores, el plazo de tiempo “extremadamente ajustado” ha hecho que este proceso de inversión se haya visto frustrado. Debido a que Germania carece de los recursos para continuar con sus operaciones comerciales por su cuenta, los inversores tenían que hacerse cargo a partir del 31 de marzo. "Menos de dos meses es muy poco tiempo para que los inversores planifiquen una adquisición, calculen y decidan al respecto”, ha asegurado Wienberg. “Especialmente porque el caso era extremadamente complejo debido a la puesta en tierra, la maquinaria arrendada y la licencia de operación retirada”. Además, existe un problema para cualquier inversor a la hora de buscar financiación en este período de tiempo tan corto.

El hecho de que la temporada de verano es inminente y la industria necesita con urgencia capacidad de aeronaves ha dificultado aún más el proceso del inversor. Además, la prohibición de vuelo del Boeing 737 Max ha agravado la situación recientemente, porque hizo que los aviones fueran aún más escasos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies