Bruselas.- El tráfico medio de pasajeros en Europa ha crecido un 4,8% en el mes de enero de 2019 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra marca una desaceleración en la dinámica de crecimiento del pasado año, siendo éste el rendimiento mensual más bajo alcanzado por los aeropuertos europeos desde el verano de 2016.
Así, de acuerdo a los datos de la Asociación Comercial Aeroportuaria Europea (ACI Europe), esta desaceleración se debe principalmente a los aeropuertos no comunitarios, que generaron un crecimiento medio del tráfico de pasajeros de 2,6% más, debido al desempeño negativo de Turquía (-4,1%) e Islandia (-6%).
Sin embargo, los avances se mantuvieron fuertes en Georgia, Bielorrusia, Ucrania e Israel, donde, de media, los aeropuertos lograron un crecimiento de dos dígitos, así como para una serie de aeropuertos rusos, incluyendo Moscú-Sheremetyevo (+ 17,4%), Moscú-Vnukovo (+ 11,6%) y San Petersburgo (+ 14%).
Los aeropuertos de la UE registraron un aumento del 4,7%, con un crecimiento de dos dígitos en aeropuertos de Austria (+ 20,8%), Estonia (+ 17,2%) y Grecia (+ 10,6%). El crecimiento también fue dinámico en la mayor parte de la zona oriental, así como en la Península Ibérica, Alemania y Luxemburgo. Por el contrario, el tráfico de pasajeros sigue cayendo en Suecia (-2,7%) por quinto mes consecutivo – y en los aeropuertos del Reino Unido, Francia, Dinamarca, los Países Bajos, Bélgica, Italia, Croacia y la República Checa.
Los cinco aeropuertos europeos más importantes aumentaron su tráfico de pasajeros en un 1,3%. Mientras que el aeropuerto Istanbul-Ataturk generó resultados negativos (-2,6%), París-CDG ha experimentado el mayor crecimiento (+ 2,9%), seguido de Frankfurt (+ 2,3%), Londres-Heathrow (+ 2,1%) y Amsterdam-Schiphol (+ 1,7%). No obstante, son los aeropuertos de Berlín-Tegel (+ 42,4%) y Viena (+ 24,4%) los que mayores crecimientos han sido experimentados.