PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La plataforma de lanzamiento del ExoMars llega a Europa

22/03/2019
en Espacio

ExoMarsTurín.- La plataforma destinada a aterrizar en el Planeta Rojo como parte de la próxima misión de ExoMars ha llegado a Europa para su ensamblaje y prueba final, bajo el nombre de "Kazachok", impuesto por la Corporación Espacial Estatal Rusa, Roscosmos.

El programa ExoMars se desarrolla entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y Roscosmos y comprende dos misiones. El Trace Gas Orbiter que ya está dando vueltas alrededor de Marte examinando la atmósfera del planeta, y un rover y su plataforma de lanzamiento, que está previsto que lleguen a Marte en 2020.

Una vez en Marte, el rover denominado Rosalind Franklin saldrá de la plataforma Kazachok para realizar investigaciones científicas. Kazachok permanecerá estacionario para investigar el clima, la atmósfera, la radiación y la posible presencia de agua debajo de la superficie en el lugar de aterrizaje.

Kazachok salió de Rusia después de haber sido cuidadosamente embalado para cumplir con los requisitos de protección planetaria, asegurándose de no traer contaminación biológica terrestre a Marte. Fue enviado a Turín, Italia, en un avión Antonov junto con equipos de apoyo en tierra y otros elementos estructurales.

La división italiana de Thales Alenia Space realizará el montaje final y las pruebas de la misión en estrecha colaboración con la ESA y la Asociación de Lavochkin de Rusia, el desarrollador y fabricante del módulo de descenso, incluida la plataforma de aterrizaje.

Habrá más componentes que llegarán a Italia a lo largo del año, incluidos los equipos de aviónica, los módulos de transportador y rover y los sistemas de protección térmica para la plataforma de aterrizaje.

Las recientes pruebas de impacto en Rusia han demostrado con éxito la compatibilidad mecánica entre la nave y el adaptador para el cohete Proton-M que pondrá a ExoMars en camino a Marte.

“Ahora tenemos un calendario muy exigente de entregas y pruebas tanto en Italia como en Francia. La coordinación entre los equipos ruso y europeo es clave para llegar oportunamente al cosmódromo de Baikonur en 2020 ”, dice FranÇois Spoto, líder del equipo ExoMars de la ESA.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies