PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Científicos chinos convierten desechos vegetales en combustible de calidad para aviones

22/03/2019
en Industria

Pekín.- Científicos chinos han diseñado un proceso para convertir desechos vegetales de la agricultura y de la explotación maderera en combustible de calidad para aviones, lo cual podría ayudar a reducir las emisiones de dióxido de carbono de aviones y cohetes, según un estudio publicado en la revista Joule, tal como recoge la agencia Xinhua.

El estudio señala que un polímero barato, renovable y abundante en las paredes celulares de las plantas puede producir combustible de aviación de alta densidad. "Nuestro biocombustible es importante para mitigar las emisiones de CO2 porque se deriva de la biomasa y tiene una mayor densidad que los combustibles de aviación convencionales", señaló uno de los autores del estudio, Li Ning, científico investigador del Instituto de Física Química de la Academia de Ciencias de China.

La utilización de combustible de aviación de alta densidad puede aumentar significativamente el alcance y la carga del avión sin cambiar el volumen de lubricante en el tanque, señala el estudio.

El equipo de Li utilizó celulosa de agropiro (hierba de trigo) en el laboratorio para producir una mezcla de químicos C12 y C18 con un punto de congelación bajo y una densidad próxima al 10% mayor que la de los combustibles de avión convencionales.

“Este puede ser utilizado como combustible de reemplazo en gran escala o como aditivo para mejorar la eficiencia de otros combustibles para aviones, lo cual puede reducir las emisiones de dióxido de carbono durante el despegue y el aterrizaje", dijo Li. Y añadió: "Los aviones que utilicen este combustible pueden volar más lejos y cargar más que los aviones que utilizan combustible convencional".

Los científicos esperan que este proceso barato, simple y eficiente en términos de energía pueda aplicarse pronto al uso comercial.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ASECNA
Espacio

Thales y Nigcomsat se unen para impulsar la aviación en África

28/01/2021

La Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar (Asecna), el operador Nigerian Communications Satellite (Nigcomsat)...

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite
Espacio

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

28/01/2021

La empresa canadiense Tallysman Wireless ha diseñado una nueva antena de navegación por satélite de banda ancha, VeroStar, compatible con...

Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASECNA

Thales y Nigcomsat se unen para impulsar la aviación en África

28/01/2021
Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

28/01/2021
Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies