PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Andalucía respalda la instalación de una incubadora de empresas de la ESA en Sevilla

20/03/2019
en Espacio

Parlamento de AndalucíaSevilla.- Los representantes de distintos grupos parlamentarios de Andalucía han mantenido un encuentro con el Foro del Espacio de Sevilla para respaldar el proyecto para la instalación de una de las incubadoras de empresas de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Sevilla, con motivo de la Presidencia de la Comunidad de Ciudades Ariane por parte de la ciudad de Sevilla.

Esta iniciativa se incluye dentro de una proposición no de ley aprobada por unanimidad en el Parlamento de Andalucía y que ha sido debatida en la Comisión de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad del Parlamento.

La proposición recoge además un compromiso de todas las administraciones de colaboración con los actos y eventos que se celebrarán durante este año con el objetivo de dar a conocer entre la ciudadanía andaluza la importancia del uso de las tecnologías y apoyar a la industria andaluza. Especialmente se respalda la importancia de la celebración el próximo mes de noviembre por primera vez en la ciudad de la Conferencia Ministerial de la Agencia Espacial Europea.

Esta Conferencia Ministerial de la ESA tendrá lugar en Sevilla el próximo 26 de noviembre de 2019, contribuyendo desde el Gobierno andaluz a la ‘Declaración de Sevilla’, que prevé orientar la política espacial europea en los próximos 20 años” y que fue aprobada en un reciente encuentro de Naciones Unidas para la evaluación local de los Objetivos de Desarrollo Urbano Sostenible en la ciudad. La organización de esta conferencia ministerial ha sido ya acordada entre el Gobierno central y el Ayuntamiento de Sevilla.

Otro de los puntos de la proposición revela que la Junta de Andalucía colaborará en la organización de la próxima Semana Mundial del Espacio, que se celebrará entre el 4 y el 10 de octubre de 2019 en todas las capitales de provincia de Andalucía. Este evento se viene celebrando en la ciudad de Sevilla durante los últimos años aunque adquiere especial relevancia con motivo de la presidencia de la Red de ciudades Arianne.

Por otra parte, la proposición recoge que el Consejo de Gobierno iniciará las actuaciones necesarias para la elaboración de un Plan Espacial Andaluz, con cuatro líneas principales de trabajo: en primer lugar, dinamizar desde la Junta la Conferencia Espacial Andaluza, con el propósito de dar a conocer los agentes espaciales regionales, impulsando la cooperación entre sí y con las administraciones públicas; en segundo lugar, crear líneas de investigación específicas en las políticas de I+D+i de la Junta, tanto a través del PAIDI como de otros posibles programas, en aras de promover la investigación en torno al espacio entre grupos de investigación científica, universidades y empresas; en tercer lugar, mantener el grupo de trabajo que elabore un documento de diagnóstico y un plan estratégico para la creación de una futura Agencia Espacial Andaluza; y en cuarto lugar, incrementar los lazos de cooperación entre la Junta de Andalucía y el Ministerio de Defensa del Gobierno de España para el aprovechamiento en relación a la investigación y la experimentación espacial del Centro de Experimentación de El Arenosillo (Cedea), perteneciente al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), ubicado en Mazagón, Huelva.

En último lugar, la proposición insta al Gobierno de la nación a la creación de un Agencia Espacial Española.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies