PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El tráfico de pasajeros en los 20 aeropuertos más ocupados del mundo crece un 4,7%

13/03/2019
en Infraestructuras

AeropuertoLondres.- El tráfico de pasajeros en los 20 aeropuertos más ocupados del mundo, que representan el 17% de todo el tráfico mundial de pasajeros, creció un 4,7% en 2018, ya que más de 1.500 millones de pasajeros utilizaron estos aeropuertos.

De estos, el aeropuerto de Atlanta-Hartsfield-Jackson mantuvo el primer lugar en 2018 con un total de 107 millones de pasajeros, seguido por el aeropuerto de Beijing que superó los 100 millones de pasajeros en 2018, lo que supuso un crecimiento del 5,4%. En tercer lugar aparece el aeropuerto de Dubai que se mantiene en esta posición tras dos años de crecimiento a doble dígito, según el informe preliminar anual del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

En cuanto a la carga aérea, los 20 aeropuertos más ocupados representan el 42% de todos los volúmenes de carga aérea global, con un ligero incremento del 1,3%, ya que manejaron un total de 51 millones de toneladas métricas de carga. Esto ocurre después de un año en el que los volúmenes de carga global aumentaron notablemente en un 7,7%.

El aeropuerto de Hong Kong sigue siendo el centro de carga aérea más grande del mundo, con más de cinco millones de toneladas métricas de carga en 2018 y un crecimiento en volumen del 1,4% con respecto a 2017. El aeropuerto de Memphis ocupó el segundo lugar, con un crecimiento del 3,1%, y el aeropuerto de Shanghai fue tercero, con una disminución en los volúmenes de carga en 2018 del 1,5%. Shanghai creció un 11,2% en 2017, pero la caída de este año muestra que la demanda se ha suavizado.

Los 20 aeropuertos más importantes en cuanto a movimientos de aeronaves crecieron un 2,4% en 2018. El aeropuerto de Chicago O'Hare ha superado al aeropuerto de Atlanta-Hartsfield-Jackson para convertirse en el aeropuerto más ocupado del mundo en este segmento. Ambos aeropuertos experimentaron ligeros descensos en 2017, pero desde entonces registraron un crecimiento de 4,2% y 1,8%, respectivamente.

“Es alentador ver que el crecimiento del tráfico mundial de pasajeros se ha mantenido fuerte frente a un clima geopolítico cada vez más tenso y desafiante”, ha explicado la directora general de ACI World, Angela Gittens. “Sin embargo, la aviación está fuertemente vinculada a la economía global y al desarrollo local. La retórica proteccionista que ha barrido a varios países occidentales continuará frenando el crecimiento en el flujo eficiente de personas, bienes y servicios”, continúa la directora.

Las previsiones globales a medio plazo de ACI revelan que el crecimiento de la demanda de servicios aéreos entre 2018 y 2023 crecerá casi un 30%. Esto significa que muchos gobiernos nacionales se enfrentarán al problema de que la demanda superará a la infraestructura aeroportuaria disponible.

“Para la carga, el panorama no fue tan bueno en un contexto de tensión comercial global. La actual guerra comercial entre los Estados Unidos y varios de sus socios comerciales más cercanos fue un shock para la industria y las cadenas de suministro globales”, ha comentado Gittens.

Otro de los puntos relevantes de este informe, es que la India se ha convertido en el tercer mercado de aviación más grande del mundo en términos de rendimiento de pasajeros, detrás de Estados Unidos y China. La liberalización del mercado y el fortalecimiento económico han ayudado a convertirse en uno de los de mayor crecimiento.

Según ACI, el tráfico de pasajeros se mantuvo estable en 2018, hasta los 8.800 millones, con un crecimiento estimado del 6% en comparación con el año anterior. Este aumento está por encima de la tasa de crecimiento anual compuesta del 4,3% para el tráfico de pasajeros de 2007 a 2017.

El mercado de carga aérea no se comportó tan bien como el tráfico de pasajeros, con una cifra de crecimiento de final de año del 3,2%. Esto contrasta con un año de crecimiento mucho más sólido en 2017, pero se produce en un contexto de tensión comercial global entre los Estados Unidos y varios de sus socios comerciales más cercanos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies