PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno autoriza las enmiendas al acuerdo de la OCCAR para establecer una oficina satélite del A400M

08/03/2019
en Industria

Madrid.- El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza la firma y la aplicación provisional del acuerdo de enmienda al Acuerdo entre el Reino de España y la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR) para el establecimiento de una oficina satélite del programa A400M en territorio español.

El 9 de septiembre de 1998 se firmó en Farnborough el convenio entre el Gobierno de la República Francesa, el Gobierno de la República Federal de Alemania, el Gobierno de la República Italiana y el Gobierno del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte para la creación de una Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR). Este Convenio entró en vigor con carácter general el 28 de enero de 2001. España formalizó su adhesión al convenio el 7 de diciembre de 2004 y entró en vigor el 6 de enero del 2005.

El 20 de junio de 2012, la Junta de Supervisores de la OCCAR (BoS) aprobóel establecimiento en Sevilla de una oficina satélite del Programa A400M. En ese momento la Asesoría Jurídica Internacional informó que era necesario suscribir un nuevo convenio que completara el acuerdo.

Como consecuencia de ello, se firmó un Tratado que tenía por objeto completar el convenio de la OCCAR en algunos aspectos concretos, como la identificación de la sede y los mecanismos de interlocución con el Gobierno español. El Tratado fue autorizado por el Consejo de Ministros el 23 de mayo de 2014 y se firmó en Madrid el 9 de julio de 2014.

En junio de 2017, la OCCAR manifestó su interés en enmendar el citado convenio para incluir en el mismo una nueva oficina en Getafe, así como todas aquellas que en un futuro pudieran establecerse en España, como complemento a la ya existente en Sevilla.

El acuerdo consta de cinco artículos y una disposición final, que establece la aplicación provisional y la entrada en vigor de la enmienda en la fecha en la que el Reino de España comunique a la OCCAR el cumplimiento de los requisitos exigidos para la conclusión de tratados internacionales. Su contenido es el siguiente:

El artículo uno modifica el título del acuerdo, que pasa a denominarse “Acuerdo de sede entre el Reino de España y la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR) para el establecimiento de sus Divisiones de Programa, Oficinas Satélite de sus Divisiones de Programa así como otras instalaciones de la OCCAR en territorio español”.

El artículo dos modifica el párrafo tres del preámbulo, estableciendo la posibilidad de que en el futuro la Junta de Supervisores de la OCCAR decida el establecimiento adicional en territorio español de Divisiones de Programa, Oficinas Satélite de sus Divisiones de Programa y/u otras instalaciones.

El artículo tres se refiere al reconocimiento por España del emplazamiento de las oficinas satélites en Sevilla y en Getafe, y de cualquier otro emplazamiento en territorio español, acordado por las Partes, en el que la Junta de Supervisión de la OCCAR decida ubicar una División de Programa, Oficina Satélite de las Divisiones de Programa u otro tipo de instalación.

El artículo cuatro se refiere a las acreditaciones de los miembros de personal de cada una de las divisiones. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación expedirá las correspondientes tarjetas de acreditación.

El artículo cinco establece la pérdida de vigencia del Acuerdo para las Divisiones de Programa, Oficinas Satélite u otras instalaciones de la OCCAR, tan pronto como la Junta de Supervisores de la OCCAR decida su cierre o su ubicación fuera del territorio español.

La disposición final contempla la aplicación provisional de este acuerdo desde la fecha de la firma por ambas partes. También, la entrada en vigor en la fecha en la que España comunique a la OCCAR el cumplimiento de los requisitos exigidos para la conclusión de tratados internacionales.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies