PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las aerolíneas europeas instan a la UE a convertir la aviación en una prioridad política

07/03/2019
en Compañías

Bruselas.- Airlines for Europe (A4E), la asociación de compañías aéreas más grande de Europa, pide a la Unión Europea que tome medidas decisivas sobre varias cuestiones cruciales de la política de aviación que siguen teniendo efectos negativos para las compañías aéreas europeas y sus pasajeros.

Entre las cuestiones a combatir destaca el ineficaz sistema europeo de gestión del tráfico aéreo, la legislación anticuada relativa a los derechos de los pasajeros y la reforma de las directivas europeas relativas a las tasas aeroportuarias.

“En una época en que algunas personas dudan de las ventajas de la integración europea, la A4E insta urgentemente a los futuros responsables de la toma de decisiones en Bruselas y en las capitales europeas a que consideren la política de aviación como una gran prioridad durante los próximos cinco años. Debemos dejar de alimentar las ilusiones e ignorar esta urgencia”, declaró Thomas Reynaert, director general de Airlines for Europe.

“Las ilusiones no aumentarán la eficiencia del espacio aéreo de la UE y tampoco garantizarán que no se interrumpan los planes de viaje de los pasajeros de manera impredecible. Las ilusiones no permitirán que los más de 2.000 millones de pasajeros previstos en Europa en 2040 se beneficien de servicios aéreos eficientes y asequibles. El nuevo Parlamento Europeo y la nueva Comisión serán actores clave para definir el futuro del transporte aéreo en Europa y la A4E se compromete a trabajar de manera constructiva con estos dos órganos para ofrecer una visión ambiciosa para la industria del transporte aéreo, nuestros pasajeros y las empresas europeas”, añadió Reynaert.

“El mercado único de la aviación es uno de los principales éxitos de la Unión Europea, pero los avances en este sector se han estancado y estamos retrocediendo. La UE debe hacer frente al monopolio ineficaz de control del tránsito aéreo mediante la internacionalización del espacio aéreo, la introducción de la competencia entre los servicios de control de tránsito aéreo y un despliegue mayor y más flexible de los controladores de tránsito aéreo. Las compañías aéreas están haciendo todo lo posible para proteger a sus pasajeros de otro año de retrasos y cancelaciones récord debido a una mala gestión del espacio aéreo de la Unión Europea. En vez de perder el tiempo debatiendo este tema, la UE debe asumir sus responsabilidades y aportar soluciones a estos problemas tan importantes”, explicó Michael O’Leary, director ejecutivo de Ryanair y presidente de la A4E.

La A4E centra sus objetivos en asegurar un desplazamiento seguro, eficiente y sostenible de pasajeros y mercancías en toda Europa. Para cumplir sus objetivos, la UE debe:

– Garantizar que los estados miembros adopten medidas para minimizar el impacto de las perturbaciones en el desplazamiento, tanto aéreo como terrestre, de personas y mercancías en toda Europa.

 – Revisar el Reglamento 261/2004 para así poder establecer un marco jurídico claro, justo y estable en el ámbito de los derechos de los pasajeros aéreos.

– Evitar las soluciones precipitadas para los desafíos medioambientales urgentes y complejos, centrándose en cambio en ayudar al transporte aéreo a reducir su dependencia a los carburantes fósiles mediante el apoyo a iniciativas de investigación y desarrollo.

– Garantizar que el Plan de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA) de la OACI sea la única medida de control de emisiones de CO2 que se pueda aplicar a las emisiones de los vuelos internacionales en Europa a partir de 2021.

– Proteger a los consumidores garantizando que los gobiernos nacionales y los proveedores monopolísticos no se aprovechen de la aviación para aumentar sus ingresos.

– Revisar la directiva de 2009 sobre las tasas aeroportuarias para garantizar que los aeropuertos que tengan el monopolio dejen de aumentar el coste de los vuelos en Europa.

Además, los estados miembros deben adoptar urgentemente medidas concretas para poner en práctica los principios de un espacio aéreo comunitario sin fisuras para el bien de sus ciudadanos, que permita a la UE aplicar finalmente la iniciativa del Cielo único Europeo. Los estados miembros también deben aplicar las medidas para la mitigación recomendadas por la Comisión Europea en 2017 para hacer frente a las huelgas de control de tráfico aéreo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021

Vuelven de nuevo los problemas para el B737 MAX. Boeing ha recomendado a 16 clientes que aborden un posible problema...

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021
Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

09/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies