PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Iberia recibirá 16 A350-900 hasta 2021

27/02/2019
en Compañías

IberiaMadrid.- La aerolínea Iberia y AA2000 han celebrado en el aeropuerto de Ezeiza, Buenos Aires, la llegada del A350-900. Se trata de una versión mejorada del A350-900, del que la aerolínea española recibirá un pedido de 16 unidades hasta 2021.

“Argentina es el primer destino de América Latina donde vamos a operar con el Airbus A350/900, muestra de la gran apuesta que estamos haciendo en este país, donde llevamos más de 70 años construyendo un gran puente con más de 100 destinos Europa, áfrica y ahora también Asia. Hemos traído a Argentina nuestro avión más avanzado, nuestro mejor producto”, ha comentado Miguel Navarro, delegado de Iberia en Argentina, durante el evento de recepción.

Este modelo tiene una aerodinámica y estructura mejoradas, gracias a la utilización de un porcentaje mayor de material compuesto en su fabricación y un nuevo diseño de elementos como las alas o los marcos de las ventanas. El tren de aterrizaje está, además, reforzado, lo que permite que el avión pueda despegar con un peso máximo de 280 toneladas. Dos motores Rolls-Royce Trent XWB, con 84.000 libras de empuje cada uno, propulsan el avión, que en la configuración de Iberia puede transportar hasta 348 pasajeros.

El A350-900 es un avión bimotor, que tiene un alcance de 14.800 kilómetros. En la ruta entre Buenos Aires y Madrid consume un 33% menos de combustible que aviones similares y realiza el trayecto en 30 minutos menos. 

El A350-900 es un avión de última generación que incorpora la última tecnología, tanto en su construcción, como en su operación. El 70% de su estructura está hecha de materiales modernos como fibras de carbono y de vidrio, titanio y una aleación de aluminio. Esto redunda en el peso del avión, al igual que la pintura utilizada, que al ser aplicada con un sistema de pulverizado electroestático se extiende mejor y permite reducir la cantidad de pintura necesaria, y, por ende, el peso del avión. Así, el consumo medio de combustible y la emisión de CO2 a la atmósfera del nuevo avión es un 25% menor que aviones similares.

Estos aviones tienen una configuración de 348 asientos: 31 en clase Business, 24 en su nueva cabina Turista Premium y 293 en clase Turista. La distribución de los espacios en todo el avión, con galleys integrados, entre otros, ha permitido ampliar el espacio destinado a los pasajeros, al igual que contar con más capacidad para sus equipajes de mano en las tres cabinas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies