Sao Paulo-Chicago.- La propuesta de colaboración estratégica entre Boeing y Embraer ha conseguido la aprobación de los accionistas de Embraer en la Junta General Extraordinaria celebrada en la sede central de la compañía en Brasil.
De este modo, el 96,8% de los votos válidos recogidos han dado su conformidad a la operación, con una participación cercana al 67% del capital. Así, se creará una joint-venture compuesta por las actividades de aviones comerciales y servicios de Embraer donde Boeing tendrá una participación del 80% y Embraer poseerá el 20% restante.
La operación valora el 100% de la actividad de aviación comercial de Embraer en 5.260 millones de dólares y contempla que la participación del 80% de Boeing en la joint-venture vale 4.200 millones de dólares.
Los accionistas también han aprobado la creación de otra empresa conjunta para la promoción y el desarrollo de nuevos mercados para el KC-390, el avión de transporte multimisión de tamaño medio. Según los términos de esta nueva propuesta, Embraer tendría una participación del 51% de la empresa conjunta y Boeing el 49% restante.
“Esta innovadora colaboración ayudará a que ambas compañías ofrezcan una propuesta de valor más sólida a nuestros clientes y demás grupos de interés, y a generar oportunidades para nuestros empleados”, comentó Paulo Cesar de Souza e Silva, presidente y consejero delegado de Embraer. “Este acuerdo será beneficioso para ambas partes e impulsará la competitividad tanto de Embraer como de Boeing”, asegura el presidente.
“La aprobación por parte de los accionistas de Embraer es un importante avance, a medida que progresamos en aunar estas dos grandes compañías aeroespaciales. Esta colaboración estratégica global aprovechará la trayectoria de colaboración de Boeing y Embraer en beneficio de nuestros clientes y acelerará nuestro crecimiento futuro”, añadió Dennis Muilenburg, presidente del Consejo de Administración, presidente Ejecutivo y Consejero Delegado de Boeing.
El negocio de reactores militares y ejecutivos y las actividades de servicios de Embraer asociadas con dichos productos se mantendrán aparte en otra compañía cotizada. Varios contratos de soporte centrados en la cadena de suministro, en ingeniería y en instalaciones asegurarán los beneficios mutuos y mejorarán la competitividad entre Boeing, la joint-venture y Embraer.
“Nuestros accionistas han reconocido los beneficios de colaborar con Boeing en aviación comercial y en la promoción del avión multimisión KC-390, y también han visto las oportunidades que existen en el negocio de reactores ejecutivos y militares”, afirmó Nelson Salgado, vicepresidente Ejecutivo de Finanzas y Relaciones con Inversores de Embraer.
“Los empleados de Boeing y Embraer comparten la pasión por la innovación, el compromiso con la excelencia, y el profundo sentimiento de orgullo por sus productos y sus equipos; estas empresas conjuntas reforzarán esos atributos a medida que, juntos, creamos un emocionante futuro", comentó Greg Smith, director Financiero de Boeing y vicepresidente Ejecutivo de Desempeño y Estrategia de la Compañía.
Boeing y Embraer anunciaron en diciembre de 2018 que habían aprobado los términos del acuerdo de colaboración y el gobierno brasileño aprobó la operación en enero de 2019. Poco después, el consejo de administración de Embraer ratificó su apoyo a la operación y se firmaron los documentos definitivos. El cierre de la operación está ahora sujeto a la obtención de las aprobaciones regulatorias pertinentes y al cumplimiento de las condiciones habituales de perfeccionamiento; Boeing y Embraer pretenden cerrar la operación para finales de 2019.
Embraer continuará operando el negocio de aviación comercial y el programa KC-390 de forma independiente hasta el cierre de la operación.