PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus pone en marcha el centro de tecnología espacial y de satélites más moderno de Europa

25/02/2019
en Espacio

Airbus ITCFriedrichshafen.- El fabricante Airbus ha invertido unos 45 millones de euros en la construcción del centro de integración de satélites y tecnología espacial más moderno de Europa. El denominado Integrated Technology Centre (ITC) triplica la superficie dedicada a salas limpias para la construcción de satélites, sondas, instrumentos espaciales e instalaciones experimentales hasta los 4.200 metros cuadrados.

“La gran inversión de Airbus en este edificio es, a su vez, una inversión de futuro para la planta de Airbus a orillas del lago Constanza y para Baden-Württemberg como emplazamiento de centros dedicados al espacio. Dentro de Alemania vamos un paso por delante en el sector de la tecnología espacial, no solo en cuanto a investigación y ciencia, y a desarrollo y tecnología, sino también debido a nuestro entusiasmo por el sector aeroespacial”, ha declarado Winfried Kretschmann, presidente de la región de Baden-Württemberg.

“Con este centro tecnológico, Airbus se adentra en una nueva era para desarrollar satélites aún mejores, que pueden desempeñar además misiones científicas. Los satélites son capaces de detectar con precisión los cambios en el nivel del mar e incluso de registrar pequeñas fuentes de emisión de gases de efecto invernadero, por ejemplo. Gracias a estos satélites, se incrementa el conocimiento científico con el que poder hacer frente al cambio climático”, ha explicado el presidente. 

“Las actividades espaciales han experimentado un desarrollo muy positivo en los últimos años. Además de las misiones científicas para explorar nuestro sistema solar y las principales leyes de la Física como compañía dedicada al espacio deseamos responder a la demanda de satélites de observación de la Tierra, meteorológicos y de navegación que crece con rapidez, ofreciendo el más alto rendimiento y la mayor fiabilidad”, afirmó Nicolas Chamussy, responsable de Space Systems en Airbus. “Gracias al nuevo centro dedicado a los satélites, la producción en la planta de Airbus en Friedrichshafen está posicionada de una manera óptima en cuanto a la calidad y al volumen que es capaz de ofrecer en comparación con nuestros competidores”, comenta Chamussy

El edificio ITC mide unos 70 x 60 metros, tiene una altura máxima de 18,50 metros y supone una ampliación de las actuales instalaciones de integración de satélites. El nuevo complejo “doble” permite desarrollar los proyectos de forma más eficiente y económica, ya que cuenta con la más moderna tecnología y ofrece “nuevas dimensiones” para asumir nuevos proyectos, como los grandes telescopios espaciales.

El corazón del ITC es la gran sala blanca. La integración final de los satélites tiene lugar en distintas condiciones de salas limpias –desde ISO 8 a ISO 5– en una superficie de unos 2.100 metros cuadrados, de los que 400 funcionan según los requisitos de la norma ISO 5. Los complejos sistemas de aire acondicionado y filtrado hacen circular un volumen de aire de 900.000 metros cúbicos hasta 60 veces por hora, lo que garantiza no solo la limpieza necesaria, sino también el mantenimiento constante de una presión del aire más elevada y el control de la humedad y la temperatura.

Cuatro bloques sísmicos, que pesan 150 toneladas cada uno, aíslan las mesas especiales de integración del propio edificio y garantizan un ambiente totalmente libre de vibraciones para el montaje de instrumentos ópticos. Un sistema de ventilación y filtrado controlado por ordenador situado en el lado sur de la sala limpia permite crear perfiles de flujo de aire diferentes para adaptarse al grado de ocupación de la sala. Este concepto consigue que se pueda disponer, por primera vez en Europa, de diferentes clases de salas limpias en un solo espacio sin requerir paredes o cortinas separadoras, que pueden entorpecer las tareas.

Desde las salas de supervisión que se encuentran directamente anexas, los empleados pueden controlar un gran número de funciones sin tener que entrar ellos mismos en la sala limpia. Todos los sistemas informáticos se alojan en sus propios bastidores, que cuentan con climatización y aislamiento acústico.

Las dos alas laterales del ITC albergan otros 1.100 metros cuadrados con salas de integración y laboratorios para la fabricación de componentes y salas para trabajos técnicos. En la primera planta del ala oeste del edificio se encuentran un área de conferencias y una sala multifunción para demostraciones e información. Los grandes ventanales panorámicos permiten una vista única de la producción del hardware de vuelo.

En la actualidad, se han trasladado al nuevo centro los primeros proyectos: cuatro satélites Sentinel para el programa europeo de medio ambiente y seguridad Copernicus, el satélite de observación de la Tierra europeo-japonés EarthCARE y dos antenas planares de radar de 12,30 metros de longitud cada una. En la primera mitad del año, comenzará aquí la tarea de integración de JUICE, una misión a las lunas heladas de Júpiter que tiene previsto su lanzamiento a principios de 2022.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

Hispasat
Espacio

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023

El Gobierno adjudica a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa plana...

Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023
La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

08/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies