PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ayuntamiento y Cámara de Comercio de Sevilla promueven la creación de empresas en el sector aeroespacial

22/02/2019
en Industria

Presentación AeroplusSevilla.- La delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento, Carmen Castreño de Sevilla y el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, han presentado este jueves los resultados del proyecto Aeroplus por el que ambas entidades han trabajado de manera conjunta para incentivar la creación de nuevas empresas aeroespaciales en el entorno del Vivero de Transferencia de Tecnología Aeroespacial de la Cámara de Comercio de Sevilla.

Con un presupuesto de 20.000 euros, está dirigido a mejorar la competitividad de jóvenes empresas del sector, así como a “atraer a Sevilla el talento de emprendedores y jóvenes empresas innovadoras en clave aeroespacial, facilitando para ello la incorporación de jóvenes empresas y startups al vivero aeroespacial”.

Así, las actividades desarrolladas durante el año 2018 en el marco del proyecto se han enfocado hacia el respaldo a iniciativas empresariales vinculadas al sector aeronáutico y aeroespacial, promoviendo su desarrollo, la atracción de talento externo a esta ciudad y de iniciativas al vivero aeronáutico, contribuyendo de este modo a reforzar el posicionamiento de Sevilla como ciudad clave en los sectores indicados y fomentando el desarrollo de nuevos proyectos emprendedores que apuesten por la aeronáutica y lo aeroespacial.

“Se han realizado con éxito todas las acciones programadas, con una acogida muy satisfactoria, tanto por centros universitarios como por estudiantes, desempleados, emprendedores, iniciativas empresariales y otros colectivos a los que se han invitado a participar”, han destacado los promotores del proyecto. De las actuaciones ejecutadas destacan las distintas campañas de marketing, las presentaciones en las universidades y, especialmente, las actividades relacionadas con la captación de inversión para el desarrollo de proyectos.

“El fin de estos proyectos es ayudar a aquellas empresas a las que les falta músculo financiero. Nuestros objetivos son atraer inversiones a Sevilla, apoyar y proyectar internacionalmente el tejido empresarial, aprovechar las nuevas oportunidades que surgen en la industria aeroespacial y captar fondos europeos”, según ha comentado Castreño, quien ha destacado la importancia de la colaboración público privada y el trabajo conjunto realizado con la Cámara de Comercio en la iniciativa Aeroplus.

Por su parte, Francisco Herrero, ha solicitado a la Junta de Andalucía, “que disponga de fondos para las startups a través de sociedades como garantía”, al tiempo que ha puesto en valor la colaboración con el Ayuntamiento.

La acción más valorada en el proyecto Aeroplus ha sido la mentorización individual, que ha permitido que las iniciativas empresariales conozcan en detalle los aspectos clave en la búsqueda de financiación, los tipos de inversores y los distintos métodos a desarrollar para tener éxito en el proceso.

Sobre la captación de inversión, David Troya, creador de la startup Glamping Hub y quien ha participado en el proyecto como mentor de las empresas, ha destacado la capacidad de innovación de las empresas sevillanas. Troya ha dicho que “proyectos como Aeroplus, que cuentan con el apoyo de la administración, son necesarios para el desarrollo de las mismas”.

Por último, Castreño ha animado a los emprendedores a aprovechar las oportunidades que se abren en la industria aeroespacial, como el nicho de mercado de reparación y mantenimiento de aeronaves y la repercusión que tendrá el hecho de que Sevilla esté ejerciendo la presidencia de la Comunidad de Ciudades Ariane durante el año 2019.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies