PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rusia desarrolla un avión espacial suborbital para vuelos turísticos

19/02/2019
en Espacio

Sochi.- Varias empresas rusas están colaborando en el desarrollo de un avión espacial suborbital para vuelos turísticos, según anunció a la agencia RIA Novosti Alexander Begak, diseñador general Tecnologías Aeroespaciales durante el foro de inversores rusos celebrado en Sochi los pasados días 14 y 15 de este mes.

Begak explicó que el desarrollo del avión espacial ruso, denominado "Space Yacht Selena", comenzó hace dos años, pero se ha dado a conocer ahora.

El diseño de este avión espacial ruso, en su conjunto, será similar al de la compañía estadounidense Virgin Galactic, propiedad del multimillonario británico Richard Branson. La aeronave rusa podrá despegar como un avión en los aeródromos actuales. El vuelo será automático. Al llegar a una altitud suborbital de 120-140 kilómetros, la nave  alcanzará una velocidad máxima de 4.176 kilómetros por hora.

Después de unos minutos de vuelo e ingravidez, la nave espacial con sus pasajeros comenzará a ingresar nuevamente a la atmósfera a una velocidad de 1.000 kilómetros por hora y aterrizará  en un aeropuerto, como un avión normal..

Se prevé crear tres copias del avión espacial. Cada una incluirá seis asientos para pasajeros. Los vehículos no irán tripulados sino que volarán de modo automático, aunque para tranquilidad y comodidad de los pasajeros serán atendidos por los pilotos.

"En el interior irá un piloto experto, pero no operará la nave. Esto será con el fin de que los pasajeros se encuentren cómodos al saber que el piloto va a bordo”, dijo Begak.

El coste aproximado del vuelo que incluye el disfrute de la contemplación de la belleza de la Tierra y sentir el efecto de la ingravidez costará entre 200.000 y 300.000 dólares.

La compañía Virgin Galactic, que tiene previsto su primer vuelo turístico para el mes próximo con su presidente, Riichard Branson, a bordo, ofrecerá a sus pasajeros un vuelo de dos horas de duración a una altitud suborbital de más de 100 kilómetros por unos 250.000 dólares.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies