Bruselas.– El Consejo de Europa ha mandatado a la presidencia rumana para que negocie con el Parlamento Europeo una propuesta que permita a las aerolíneas con licencia del Reino Unido proporcionar servicios básicos de transporte aéreo entre este país y los 27 estados miembros de la UE.
La UE está tomando medidas para mitigar la grave interrupción de la conectividad aérea para los pasajeros y la carga entre la UE y el Reino Unido en caso de que el Reino Unido deje la UE sin un acuerdo. Estos derechos estarán condicionados a la concesión de derechos equivalentes por parte del Reino Unido y estarán sujetos a condiciones que garanticen una competencia leal.
Una disposición especial garantiza el derecho a continuar ofreciendo vuelos regulares en virtud de obligaciones de servicio público hasta el 26 de octubre de 2019, a fin de garantizar la continuidad de los servicios públicos mientras las autoridades nacionales hacen las adaptaciones necesarias a la nueva situación.
Bajo ciertas condiciones, se permitirán acuerdos limitados de código compartido y arrendamiento de aeronaves, incluido el arrendamiento por mojado.
Si, como resultado del Brexit, una compañía aérea que posee una licencia de operación emitida por un estado miembro de la UE deja de cumplir con los requisitos de propiedad y control de la UE, tendrá hasta el 26 de octubre de 2019 para cumplir con todos esos requisitos. Para poder beneficiarse de esta excepción, las compañías aéreas dispondrán de dos semanas a partir de la entrada en vigor del reglamento para presentar un plan preciso y completo que presente las medidas destinadas a lograr el pleno cumplimiento de los requisitos de propiedad y control a partir del 27 de octubre de 2019.
El reglamento se aplicaría hasta que entre en vigor un acuerdo de transporte aéreo con el Reino Unido o el 30 de marzo de 2020, lo que se produzca antes. La primera reunión con el Parlamento para acordar el texto final tendrá lugar este martes.