PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ingenieros espaciales chinos desarrollan detectores remotos de explosivos y metales

18/02/2019
en Industria

Pekín.– Ingenieros espaciales chinos han desarrollado un nuevo método para detectar terroristas que transportan explosivos, así como rastrear objetivos móviles de manera más eficiente que con los métodos con los que disponían, según informa la agencia Xinhua.

Investigadores del Instituto de Medición de Radio de Pekín, perteneciente a la Corporación de Industria y Ciencia Aeroespacial de China, han desarrollado el primer radar de apertura sintética con capacidad de radiación de terahertz del país y están trabajando para utilizar la tecnología en el trabajo de seguridad pública.

Li Jun, un diseñador del instituto, explicó que un terahertz es una unidad del espectro electromagnético entre las microondas y las longitudes de onda ópticas. Entre las muchas características físicas de la radiación de terahertz, tiene una capacidad especial para identificar proteínas, los componentes básicos de los organismos vivos. También puede detectar el TNT, uno de los materiales explosivos más utilizados, y por lo tanto puede usarse para detectar a personas que llevan el material encima.

Los ingenieros han construido prototipos de radar de apertura sintética con radiación de terahertz y están realizando pruebas. "Montamos un prototipo en un avión no tripulado y recientemente realizamos vuelos de prueba en la provincia de Shaanxi", dijo Li. "Una aplicación típica del radar en el futuro puede estar basada en aviones no tripulados para ayudar con la detección a gran escala de terroristas portadores de explosivos o la colocación de dispositivos explosivos improvisados. Esto será mucho más eficiente y más seguro que el despliegue de una gran cantidad de personal de seguridad para hacer el mismo trabajo".

Los drones equipados con el radar también pueden realizar una vigilancia ininterrumpida de los sospechosos, añadió. "En la actualidad, es muy difícil para las autoridades de seguridad pública controlar a las personas en busca de armas de fuego o dispositivos explosivos desde distancias largas y seguras. La mayoría de los métodos se basan en detectores portátiles y pistas visuales, lo que obliga al personal del orden público a verificar a las personas sospechosas dentro de un rango corto o manualmente, lo que ha demostrado ser lento y peligroso", dijo Li.

En comparación, el radar habilitado para radiación de terahertz aprovecha su alta capacidad de penetración y puede detectar explosivos y revelar armas ocultas desde lejos, lo que ayuda a mejorar la seguridad en edificios públicos y grandes eventos, así como a la seguridad de los oficiales de seguridad, dijo.

Además de sus aplicaciones potenciales en el trabajo de detección remota, la tecnología de radar también ofrece mejores soluciones para la vigilancia de los sospechosos o terroristas de los departamentos encargados de hacer cumplir la ley, señaló Li.

"Los sistemas ópticos, infrarrojos o de radar existentes están sujetos a una gran cantidad de factores externos, como la luz solar, las nubes o la contaminación, cuando se utilizan para monitorear y rastrear a las personas en movimiento. Pero la tecnología terahertz es inmune a estos factores, lo que reduce el riesgo de perder blancos", dijo.

El instituto es un organismo de investigación líder en tecnología de radar y terahertz en China y ha participado en el desarrollo de muchas tecnologías avanzadas de defensa. Alentados por las políticas del gobierno para fomentar la transferencia de tecnologías de defensa a industrias civiles, los diseñadores de institutos han estado buscando aprovechar su experiencia para ayudar a otros sectores, dijo Li.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies