PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sisteplant diseña los procesos de ingeniería de la primera fábrica de ‘buckypapers’ creada en Europa

15/02/2019
en Industria

Madrid.- Sisteplant, compañía especializada en apoyar a empresas del sector industrial y de servicios en la mejora de su competitividad, creando organizaciones inteligentes y humanistas, ha participado en la creación de la primera fábrica de ‘buckypapers’ de nanotubos de carbono de Europa, como parte del proyecto Platform.

Platform es una iniciativa que forma parte del Programa Marco de Investigación y Desarrollo de la Unión Europea Horizonte 2020, que persigue abordar los principales retos sociales, promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la excelencia de su base científica.

Los buckypapers de nanotubos de carbono presentan unas propiedades mecánicas, térmicas y eléctricas extraordinarias -pesa la décima parte y tiene una fuerza 500 veces superior a la del acero- que lo convierten en un material excelente para sectores como la aeronáutica y la automoción.

Según ha señalado la CEO de Sisteplant, Ana Santiago, “El buckypaper es uno de los materiales con más futuro para diferentes industrias. Su fabricación está siendo liderada por empresas de EE. UU. y Japón. En el resto del mundo solo se ha fabricado de forma discreta y en laboratorios; de ahí la relevancia de este proyecto, que busca impulsar la industrialización de este producto en Europa para que salga de los laboratorios a las fábricas”.

El proyecto completo abarca la creación en Europa de tres plantas piloto de diferentes productos basados en nanotubos de carbono, para lograr la integración de estos materiales en el mercado. La primera de ellas se ha centrado en buckypapers o films de nanotubos de carbono. La industrialización de productos basados en este material presenta diversas dificultades porque el comportamiento de los nanomateriales no siempre es previsible, y por tanto hay que hacer más ensayos de validación de los procesos que en una tecnología convencional. Además, su fabricación resulta costosa, por lo que otro de los objetivos es la reducción de costes por medio de la optimización del proceso.

Platform está impulsado por un consorcio de 11 empresas de seis países europeos -Bélgica, Gran Bretaña, Grecia, Italia, Polonia y España- aunque la presencia española es superior a la del resto- y está liderado por Tecnalia, centro tecnológico del País Vasco.

Sisteplant ha realizado la ingeniería de procesos del proyecto; ha definido y ensayado nuevos procedimientos de trabajo y ha fabricado por medio de impresión 3D, dispositivos para realizar pruebas de concepto, antes de su construcción final a escala real.

La fábrica de buckypapers ya está funcionando en San Sebastián y es la única de sus características que existe en Europa.  Además, una de las grandes disrupciones aportadas por este proyecto es que permite pasar de fabricar en estático -como hasta ahora- a hacerlo en dinámico, de forma que se puede producir el material en rollos, de manera continuada, sin efectuar paradas. Así, se ha pasado de fabricar 5 discos a la semana, a rollos con una capacidad de 50 metros cuadrados a la semana. Con el desarrollo del proceso a escala industrial se está consiguiendo suministrar estos materiales a diversas empresas que ya los están probando.

Fundada en 1984, Sisteplant se ha caracterizado desde su creación por el impulso de I+D+i, actividad a la que destina el 20% de su facturación, tanto mediante la creación de nuevas funcionalidades para su plataforma Manufacturing Intelligence, como por medio de la investigación en tecnologías, procesos y materiales avanzados con los que las compañías pueden alcanzar la excelencia operacional.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hensoldt
Profesionales

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021

Hensoldt AG, está reorganizando su equipo de ventas: Stefan Hess, Jefe de Asuntos Públicos, ahora también será responsable del Desarrollo...

Starlink
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021

La empresa norteamericana SpaceX ha fijado para este martes, un día después de los previsto inicialmente, el lanzamiento de su...

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies