PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hisdesat y Airbus procesan con éxito el primer Interferograma de la constelación radar TerraSAR-X/PAZ

13/02/2019
en Espacio

Madrid.- Hisdesat y Airbus Defence & Space han generado el primer interferograma conjunto de la constelación conjunta con tecnología radar TerraSAR-X/PAZ, que supone un hito que demuestra la capacidad de la misión para obtener una interferometría de sensor cruzado, cuyo procesamiento se encuentra entre los más exigentes.

Los interferogramas se utilizan habitualmente para extraer la elevación topográfica y la deformación de la superficie de la Tierra y se crean utilizando al menos dos imágenes diferentes en fechas distintas. El Interferograma plano de Sensor cruzado se obtuvo desde un par de imágenes mezcladas con una separación temporal de cuatro días, adquiridas por los satélites TerraSAR-X y PAZ (modo StripMap desde 22 al 26 de noviembre de 2018). El área abarca la zona de producción de crudo y gas de Burgan (Kuwait) así como partes del Golfo Pérsico. Este campo de petróleo de arenisca es el mayor en el mundo con una superficie total de 1,000 kilómetros cuadrados.

Como el satélite PAZ (Hisdesat) se posiciona en la misma órbita que TerraSAR-X yTanDEM-X (Airbus D&S) y los tres tienen exactamente idénticos modos de adquisición de imágenes, forman una constelación radar de explotación conjunta entre sus respectivas compañías. Con el lanzamiento de PAZ, el ciclo de repetición de observación se divide por la mitad, mejorando la monitorización del fenómeno de deformación rápida del suelo que puede poner en peligro vidas e infraestructuras.

“En Hisdesat estamos muy satisfechos de alcanzar este hito. La interferometría es una de las aplicaciones más exigentes desde un punto de vista técnico y, gracias a este exitoso ejercicio conjunto con Airbus, no sólo hemos demostrado el rendimiento superior de nuestro satélite PAZ sino también su compatibilidad completa con TerraSAR-X y TanDEM-X. Ahora la operación en constelación es una realidad y podremos ofrecer a nuestros clientes un conjunto completo de imágenes y servicios enmarcados en la misma”, declara Miguel ángel García Primo, director de Operaciones y Nuevos Programas de Hisdesat.

“Este es un gran paso hacia la implantación de la Constelación radar TerraSAR-X/PAZ. El nivel de precisión obtenido con este interferograma es una garantía para nuestros clientes, que continuarán confiando en el estándar de alta calidad que alcanzamos con TerraSAR-X y TanDEM-X en la pasada década, pero con una capacidad mejorada de monitorización”, dice Kahabka, Head of Production and Radar Constellation Manager de Airbus Defence and Space, Intelligence.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies