PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EEUU volverá a la Luna para quedarse allí

11/02/2019
en Espacio

Washington.- “Estados Unidos volverá a la Luna, para quedarse”, señala el administrador de la Nasa, Jim Bridenstine, quien pide a las empresas privadas norteamericanas que ayuden a lanzar una nueva y audaz iniciativa, en este artículo publicado en la web oficial de la agencia espacial.

“Los seres humanos se están preparando para dejar la órbita de la Tierra por primera vez desde 1972: a la Luna y, finalmente, a Marte y más allá. Ese es el mandato que nos ha dado el presidente Donald Trump y un Congreso con el apoyo de los dos partidos. Este es un momento emocionante para liderar el programa espacial de América, inicia su escrito Bridenstine.

Y añade: “Hoy me enorgullece compartir una respuesta audaz a la llamada a la acción del presidente Trump en diciembre de 2017, que marcará el comienzo del próximo capítulo de la exploración humana. Hacemos una llamada a las compañías estadounidenses para que ayuden a diseñar y desarrollar módulos de aterrizaje lunares tripulados, sistemas reutilizables para que los astronautas aterricen en la Luna”.

“Como partidario de toda la vida de la Nasa, estoy encantado de volver a hablar sobre el aterrizaje tripulado en la Luna. Pero para algunos, decir que estamos regresando a la Luna implica que haremos lo mismo que hicimos hace 50 años. Quiero ser claro, esa no es nuestra visión. Vamos a ir a la Luna con nuevas tecnologías y sistemas innovadores para explorar más ubicaciones en la superficie de lo que nunca creímos posible. Esta vez, cuando vayamos a la luna, nos quedaremos”.

“En el medio siglo transcurrido desde la última vez que pisamos la superficie lunar, nuestro país, nuestra agencia, incluidos su presupuesto y mano de obra, y la tecnología y el panorama industrial, todos hemos experimentado un cambio tremendo”.

“De hecho, más de dos tercios de los estadounidenses de hoy ni siquiera estaban vivos para presenciar los seis exitosos desembarcos en la Luna de Apolo, incluido yo mismo. Por muy extraordinarias que fueran, para muchos las expediciones lunares son hechos de libros de historia o historias contadas por familiares mayores. Pero a diferencia de Apolo, esta vez vamos a la Luna para quedarnos, y desde allí daremos el siguiente gran salto en la exploración del espacio profundo”.

“En mi juventud, aspiraba a emular a los mejores aviadores de Estados Unidos, astronautas como Alan Sheppard, John Glenn y Neil Armstrong. Mis aspiraciones me llevaron a convertirme en piloto de la Marina de los Estados Unidos. Ahora, como administrador de la Nasa, tengo la oportunidad de apoyar a una nueva generación de los mejores pilotos, operadores y exploradores espaciales de Estados Unidos mientras nos adentramos en el universo más que nunca. Me siento honrado de dirigir este viaje. Estoy entusiasmado con lo que significa para nuestro futuro y creo que es esencial para la seguridad de nuestra nación”.

“Para hacer eso necesitamos una presencia humana sostenible más allá de la órbita de la Tierra. Eso comienza con el Gateway, un puesto de avanzada en órbita lunar diseñado para garantizar el tránsito seguro de los astronautas a la superficie lunar y de regreso a casa”.

“El Gateway será la base de operaciones del primer sistema de aterrizaje lunar tripulado reutilizable. Es un enfoque sostenible que crea más oportunidades comerciales, lo cual es necesario para la exploración del espacio humano a largo plazo. Las tripulaciones utilizarán nuestro potente cohete Space Launch System (SLS) y la nave espacial Orion para viajar al Gateway y regresar a casa de forma segura”.

“Queremos comenzar lo más rápidamente posible, por lo que estamos invitando a la industria privada y a otros socios potenciales a que se reúnan con nosotros esta semana en la sede de la Nasa para hablar sobre los lanzadores lunares tripulados”.

“Ya nos hemos comprometido a trabajar con nueve compañías estadounidenses para enviar nuevos instrumentos de ciencia y demostraciones de tecnología a la superficie lunar en entregas comerciales de carga. Después de estas primeras misiones de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS), se desarrollará un sistema de aterrizaje más grande, más fiable y reutilizable para astronautas. Planeamos otorgar nuestro primer pedido de tareas de entrega de CLPS a principios de este año y apuntar al primer aterrizaje comercial de superficie lunar para fines de 2020”.

“El presidente Trump nos ha empujado a  una misión de exploración más audaz: no dejar pasos y plantar banderas, sino aprender a vivir lejos de la Tierra. Estamos respondiendo a esa invitación mientras continuamos buscando descubrimientos científicos en el sistema solar y desarrollando el SLS, la nave Orion y el Gateway. Trabajando con nuestros socios comerciales e internacionales, estableceremos una base para la exploración tripulada en curso de nuestro vecino cósmico más cercano”.

“Después de una acumulación de capacidades, nuestro objetivo es hacer que los astronautas alunicen en la próxima década. Miles de millones de personas en todo el mundo verán cómo se hace la historia mientras los astronautas exploran más la superficie durante más tiempo que nunca y nos ayudan a prepararnos para misiones a Marte y otros destinos”.

Estamos buscando activamente ideas de los mejores y más brillantes de la industria estadounidense. Es posible que me haya perdido el primer alunizaje tripulado en la Luna, pero estoy trabajando para asegurarme de ver el siguiente, junto con el resto del mundo”, concluye el administrador de la Nasa.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies