PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Prioridades de TEDAE para 2019

11/02/2019
en Industria

Madrid.- El desarrollo de las Agendas Sectoriales de las Industrias Aeronáutica y Espacial, un programa de I+D específico para este sector, el Congreso Nacional de Espacio que se celebrará a finales de año  y la próxima Conferencia Ministerial de la ESA en Sevilla en la que se decidirá qué proyectos se aprueban para el periodo 2021-2027, son algunos de los objetivos de TEDAE para este año.

Así lo señaló su presidente, Jaime de Rábago, entre las prioridades de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Seguridad, Defensa, Aeronáutica y Espacio en el encuentro anual de sus directivos celebrado el pasado viernes en Madrid.

De Rábago señaló, además, como objetivos para este año avanzar en los planes de acción del Plan Estratégico de la Asociación 2018 -2020, profundizar en la digitalización para crecer en competitividad, la internacionalización de los productos y tecnologías de sus empresas, la colaboración en el desarrollo de la estrategia industrial europea que conlleva el Plan de Acción Europeo de Defensa, así como la Feria Internacional de Defensa y Seguridad FEINDEF que se celebrará a finales de mayo, y que está organizando con la Asociación AESMIDE y con el apoyo del Ministerio de Defensa.

El secretario general de Industria y PYME, Raúl Blanco, indicó a los asistentes al Encuentro anual que es necesario seguir con un esfuerzo en inversión y en I+D ante los retos que tenemos por delante. Para ello la colaboración público-privada es fundamental. “Creo que hoy –dijo- se pueden hacer pocas cosas solos en el mundo económico y global; por tanto, cuanto más colaboremos, mejor. En un mundo de creciente incertidumbre comercial y tecnológica, tener una industria como la que representan es la mejor garantía de soberanía y seguridad que le podemos dar a los ciudadanos”.

Por su parte, ángel Olivares, secretario de Estado de Defensa, se refirió en la clausura del acto al Plan de Modernización de las Fuerzas Armadas, “en el que se han comprometido, desde que se puso en marcha, 41.500 millones de euros. De los cuales, 12.700 millones -el 28% del total- han sido recursos comprometidos en los últimos siete meses.  Lo cual ha exigido un esfuerzo de gestión y un compromiso político de una magnitud que debe ser valorada”.

Olivares afirmó que no hay una defensa capaz y potente  sin una industria capaz y potente que la acompañe. “Los programas se han decidido porque las Fuerzas Armadas necesitan renovar las capacidades. Punto final. Pero también es cierto que esto va a servir a la industria para adquirir más conocimiento, para tener mayores posibilidades de participar en los consorcios europeos en mejores condiciones”, concluyó.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

BCN aena ventures
Infraestructuras

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023

El gestor aeroportuario español, Aena, ha puesto en marcha la segunda edición de Aena Ventures, su programa de innovación para...

Air Algérie
Compañías

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

La aerolínea nacional de Argelia, Air Algérie, ha firmado un pedido en firme de siete aviones de fuselaje ancho para...

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies