Londres.– La Agencia Británica de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) ha confirmado la recuperación del cuerpo no identificado hallado el pasado domingo entre los restos del avión Piper PA-46 Malibu hundido el pasado 20 de enero en el Canal de la Mancha.
La AAIB, tras la localización del área de búsqueda prioritaria, decidió con la empresa Blue Water Recoveries Ltd maximizar la posibilidad de localizar los restos de la aeronave. El buque especializado encargado por la AAIB, el Geo Ocean III, y el de la firma Blue Water Recoveries Ltd., el FPV Morven, se dividieron el área de búsqueda el pasado domingo.
Al comienzo de la búsqueda, el buque Morven identificó un objeto de interés en el fondo marino utilizando su equipo de sonar de barrido lateral. Despejó el área inmediata para que el Geo Ocean III usara su vehículo submarino operado a distancia (ROV) para inspeccionar el área del fondo marino en el que se encontraba el objeto. Sobre la base del análisis de las secuencias de video de ROV, los investigadores de la AAIB a bordo del barco concluyeron que el objeto eran restos del avión Piper Malibu desaparecido.
El ROV realizó una búsqueda adicional en el área durante la noche, pero no identificó ninguna pieza adicional de restos. Trágicamente, en las imágenes de video del ROV, se descubrió un cuerpo en medio de los restos.
"En complicadas condiciones, la AAIB y los especialistas lograron recuperar el cuerpo visto entre los restos del avión. La operación se ha realizado de la forma más digna posible y las familias del piloto y ocupante de la aeronave han sido informadas durante el proceso", señaló la organización en un comunicado.
El barco Ocean III se ha dirigido hacia el puerto de Portland con el cadáver recuperado para entregarlo a los servicios forenses que procederán a su identificación.