PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Civil UAVs Inicitive lanzada por la Xunta está moviendo 164 millones de euros de inversión

06/02/2019
en Industria

Madrid.– El programa Civil UAVs Initiative lanzado por el Gobierno gallego para la utilización de drones en el ámbito civil y en la mejora de la prestación de los servicios públicos está movilizando 164 millones de euros de inversión pública-privada, según destacó este martes la directora de la Agencia Gallega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, durante la presentación en Madrid de la nueva aceleradora aeronáutica.

La directora de la Gain participó en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE), de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en la presentación de la primera convocatoria de la Business Factory Aero (BFAero), la incubadora y aceleradora de innovación especializada en el sector aeronáutico promovida por la Xunta en el marco del polo aeroespacial de Galicia.

Argerey destacó que, con esta iniciativa, se busca completar la cadena de valor del sector en Galicia, para ganar tamaño y continuar posicionar en el escenario internacional y animó a los asistentes -alumnado, emprendedores y empresas- a presentar sus proyectos la esta convocatoria.

Según ella, se trata del proyecto más ambicioso de Compra Pública Innovadora puesto en marcha en Galicia y que solo existen otras tres actuaciones similares en el ámbito internacional, ninguna de ellas en Europa.

En concreto, la aceleradora BFAero se inscribe en el programa de emprendimiento innovador del polo, que tiene por objetivo fortalecer el apoyo al talento emprendedor impulsando la creación de empresas en un sector de alto valor añadido estratégico para la Comunidad; basado en el conocimiento y alineado con la Estrategia de Especialización Inteligente de Galicia (RIS3). Dentro de este programa está prevista también la creación de un Centro de Emprendimiento en Lugo dedicado íntegramente al sector aeroespacial, futura sede de la Business Factory Aero.

Asimismo, se viene a sumar al resto de iniciativas de aceleración vertical e innovación abierta que forman parte de la iniciativa StartIN Galicia, la red de aceleradoras que la Consellería de Economía, Empleo e Industria ponen a disposición de las startups para su establecimiento en Galicia y el fomento de su fortalecimiento y competitividad internacional.

Argerey situó la BFAero en la vanguardia de las iniciativas de este tipo, por prever la inversión más cuantiosa por proyecto de Europa. La aceleradora Business Factory Aero está promovida por la Xunta de Galicia, a través del Igape, Gain y Xesgalicia, por las empresas Indra y Babcock y el centro tecnológico de automoción CTAG, gestionada por la Fundación CEL y apoyada por diferentes entidades colaboradoras representadas por el Consorcio Aeronáutico Gallego.

La BFAero, que ha abierto el plazo de solicitud hasta el 28 de febrero, incluye dos itinerarios: uno de incubación y otro de aceleración, para los que se dispone de tres plazas en cada uno. La convocatoria está dirigida a todo el ecosistema de innovación a nivel internacional (universidades, centros tecnológicos, empresas y emprendedores) y está dotada con un presupuesto público-privado de 4,75 millones de euros, con la previsión de apoyar 19 proyectos y empresas que generen más de 60 empleos directos en Galicia.

El apoyo incluirá financiación a fondo perdido, hasta 100.000 euros para incubación y de 50.000 euros para aceleración; así como opción a financiación adicional a través de préstamelos de entre 50.000 y 500.000 euros en incubación y sin límite en aceleración y préstamos participativos de hasta 250.000 euros en aceleración. Además de financiación, BFAero ofrece acceso a infraestructuras especializadas, asesoramiento individualizado con mentores profesionales activos del sector, asesoramiento tecnológico y acceso a potenciales clientes de ámbito internacional.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies