Ginebra.- España y otros siete estados miembros de Eurocontrol propusieron congelar la tarifa única aérea a los niveles de 2009 en contra de otros 19 que propusieron subirla por encima de los niveles de este año. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se pronunció también en contra de las propuestas de estos 19 que suponen un encarecimiento del 2,7% neto en las tarifas unitarias promedio en 2010, equivalente a 360 millones de dólares.
Estas propuestas fueron realizadas con anterioridad a la reunión del Comité Ampliado de Tarifas de Ruta de Eurocontrol, que se celebrará el 25 de noviembre y en la que estarán presentes estados representantes de proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) y aerolíneas de la región.
“Aplaudo a los 15 estados que planifican reducir o congelar sus tarifas por ayudas a la navegación aérea. Pero los ahorros derivados de esta actuación se disipan por los monopolistas descontrolados que están fuera de toda realidad, y que proponen aumentos en medio de una crisis industrial sin precedentes. El impacto del aumento del 2,7% de las tarifas unitarias es equivalente a añadir 360 millones de dólares en costes a las aerolíneas. Es inaceptable”, remarcó Giovanni Bisignani, director general y CEO de IATA.
IATA, respaldada completamente por la Comisión Europea, instó a todos los proveedores de servicios de navegación de Eurocontrol a que congelen o reduzcan las tarifas unitarias en 2010. La respuesta resultante es la siguiente:
• Ocho estados propusieron congelar las tarifas únicas a los niveles de 2009: Bélgica, ex República Yugoslava de Macedonia, Chipre, Noruega, España, Suiza, Eslovenia y Eslovaquia.
• Siete estados propusieron reducciones por debajo de los niveles de 2009: Portugal, Grecia, Croacia, Moldavia, Malta, Bulgaria y Finlandia.
• 19 estados propusieron aumentos por encima de los niveles de 2009: Armenia, Serbia-Montenegro, Polonia, Rumanía, Hungría, Austria, Turquía, Bosnia y Herzegovina, Suecia, Francia, Albania, Reino Unido, Italia, Irlanda, Dinamarca, República Checa, Alemania, Países Bajos y Lituania.
El aumento más elevado fue propuesto por Armenia con un 32%. Según el volumen del tráfico aéreo, el mayor impacto de estos aumentos se dejará sentir por estas propuestas en Polonia (+18%), Rumanía (+17%), Austria (+14%), Francia (+6%), Reino Unido (+5%) e Italia (+4%).
“Para sobrevivir necesitamos recortar costes. Esta carga debe ser compartida por toda la cadena de valor – incluyendo la colaboración de los ANSP. Estas propuestas inconcebibles y fuera de lugar de 19 estados miembros de Eurocontrol y sus ANSP, justifican sin lugar a dudas que debemos implementar un marco de actuación robusto bajo la normativa del Cielo único Europeo”, apuntó Bisignani.