PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cuatro amplificadores de la cántabra Erzia, en la superficie de la Luna dentro de la misión Chang’e-4

28/01/2019
en Espacio

Santander.- Al igual que en la anterior misión lunar de China, Chang’e-3, que a finales de 2013 supuso el retorno de las misiones robóticas a la luna, la empresa cántabra Erzia ha contribuido a la actual misión chiba Chang’e-4 con el diseño y fabricación de cuatro amplificadores de radiofrecuencia (RF) que se encuentran operando a bordo del vehículo robótico Yutu-2.

La misión Change 4 de la Administración Espacial Nacional China consiste en un orbitador, un módulo de alunizaje y un vehículo robótico que se encuentran operando en estos momentos en la cara oculta de la Luna. El módulo de alunizaje y el robot Yutu-2 fueron lanzados el pasado 7 de diciembre, entrando en órbita de descenso el 30 de diciembre y posándose con éxito en la superficie lunar el pasado 3 de enero, siendo la primera vez que una sonda ha llegado a la cara oculta del satélite.

Los objetivos de la misión, además de la validación y madurez de la tecnología necesaria para llegar y operar en la luna, son múltiples y de carácter científico y de exploración. Para ello tanto el robot como el módulo de descenso cuentan con un importante número de instrumentos y experimentos científicos.

 “Ninguna sonda se había posado de manera controlada en la cara oculta de la luna. Para nosotros es siempre una satisfacción formar parte de este tipo de sistemas, proporcionando elementos críticos para su funcionamiento” afirma David Díez, vicepresidente a cargo de la unidad Aeroespacial de la compañía cántabra.

Los equipos proporcionados por Erzia son una parte crítica del espectrómetro infrarrojo que permitirá analizar la composición química de las muestras lunares. Esta actividad forma parte de la línea de trabajo de Erzia dedicada a los amplificadores de radiofrecuencia y microondas, dentro de la cual, la empresa está enfocada a servir a los sectores aeroespacial, industrial y de defensa con soluciones eficientes, y de altas prestaciones.

Erzia suma ya más de 16 años de experiencia en el desarrollo de equipos y sistemas donde la alta fiabilidad es clave. En palabras de Luis García, CEO de Erzia,“nuestro objetivo ha sido siempre proporcionar productos y servicios de las más altas prestaciones y con un alto valor añadido. Estos valores encajan a la perfección con los amplificadores que hemos embarcado a esta misión, suponiendo un importante hito para la empresa”.

Además de la unidad Aeroespacial y Defensa, la unidad de comunicaciones vía satélite y el Telepuerto de Santander completan la línea de actividad de la empresa cántabra, en permanente desarrollo y crecimiento desde el año 2002.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies