PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 28 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El tráfico aéreo en Europa creció un 3,8% y las emisiones de CO2 un 5,2%

25/01/2019
en Transporte

Bruselas.– La Comisión Europea ha recibido oficialmente el segundo Informe europeo sobre medio ambiente y aviación realizado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) en estrecha colaboración con la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) y Eurocontrol. El tráfico aéreo en Europa creció el pasado año un 3,8% y las emisiones de CO2 un 5,2%

El informe proporciona una visión general del desempeño ambiental del sector y revela que las soluciones actualmente implementadas a nivel de la UE permiten mejoras en la sostenibilidad de la aviación en Europa, en particular en términos de ruido por vuelo o consumo de combustible por pasajero.

Sin embargo, dado que el tráfico aéreo seguirá aumentando en los próximos años, la huella ambiental del sector en Europa continuará aumentando, es decir, las emisiones globales y el número total de personas afectadas por el ruido perjudicial. La contribución del sector a la lucha contra el cambio climático requerirá su compromiso total para invertir en soluciones para la descarbonización de la aviación, trabajando para lograr la visión de descarbonización de la UE para 2050. El informe también subraya la necesidad de acordar medidas globales efectivas y sólidas para que la aviación internacional aborde el cambio climático y contribuya debidamente a los objetivos de temperatura acordados en el Acuerdo de París.

Violeta Bulc, comisaria de Transporte de la UE, dijo: "Como europeos debemos continuar siendo pioneros en la lucha contra el cambio climático. Este nuevo informe muestra que nuestras acciones conjuntas están funcionando: hemos reducido el consumo de combustible y el ruido por vuelo; las inversiones han proporcionado tecnologías más eficientes.¡Los aeropuertos se están volviendo neutros en carbono y finalmente estamos comenzando a implementar el primer esquema global para compensar las emisiones de CO2!"

Patrick Ky, director ejecutivo de EASA, dijo: "Necesitamos acciones concretas y efectivas para reducir las emisiones de la aviación en los próximos 10 años a fin de apoyar los objetivos del Acuerdo de París y mitigar el cambio climático. El sector de la aviación debe desempeñar su papel en este esfuerzo global. Los problemas de ruido y calidad del aire a nivel local también son críticos. Dado que la Unión Europea ha fortalecido aún más las reglas de EASA y nuestras competencias con respecto al medio ambiente, EASA ahora desempeña un papel de liderazgo en el desarrollo y la implementación de medidas para abordar estos desafíos en cooperación. con nuestro compañero ".

Hans Bruyninckx, director ejecutivo de EEA, dijo: "El informe confirma que las tendencias actuales y las perspectivas en la aviación no son compatibles con la protección del medio ambiente, el clima y la salud de las personas. Europa debe liderar el camino hacia un sector de aviación más sostenible en el país y en el extranjero. "Las políticas sólidas y la implementación sólida pueden mitigar los impactos futuros de un sector en crecimiento, así como fomentar la innovación y el cambio fundamental necesario en el comportamiento del consumidor".

Eamonn Brennan, director general de Eurocontrol, dijo: "Los hallazgos de este informe son convincentes. Sin una acción aún mayor por parte de nuestra industria y los responsables políticos, el impacto ambiental simplemente seguirá creciendo. A pesar del gran compromiso de la aviación durante muchos años para reducir el combustible Quemaduras, emisiones y ruido, el crecimiento del tráfico continúa haciendo que los impactos ambientales de la aviación sean aún más difíciles. El tráfico en Europa (UE y otros 12 estados) creció un 3,8% el año pasado, pero el crecimiento de las emisiones de CO2 del 5.2% lo superó. El ruido sigue siendo una constante punto de contención para las comunidades que viven alrededor de los aeropuertos. La red de gestión del tráfico aéreo está brindando más capacidad, pero con menos eficiencia de la que necesitamos. A pesar de todo esto, el público quiere beneficiarse cada vez más de la conectividad que ofrece la aviación de manera única. Nosotros en Eurocontrol Seguiremos trabajando con nuestros socios para encontrar soluciones a estos desafíos para ofrecer un sistema de aviación sostenible a largo plazo".

El informe incluye indicadores clave de rendimiento, que muestran la evolución del ruido, las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del aire de la aviación durante varios años. También proporciona una indicación de los niveles futuros de ruido y emisiones, de acuerdo con diferentes escenarios, y en función del progreso logrado a través del despliegue de tecnología.

Los lectores aprenderán sobre el potencial de las diferentes tecnologías que se están desarrollando actualmente a través de iniciativas de la industria y de la UE, como SESAR y Clean Sky, para mejorar el desempeño ambiental de la aviación. El informe también aumenta la conciencia sobre los efectos de la aviación en la salud.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Premio Innovación Aeronáutica
Profesionales

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha lanzado las bases de la séptima edición del "Premio Innovación...

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies