PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El programa Copernicus recibe 96 millones de euros más

24/01/2019
en Espacio

Bruselas.- La Unión Europea (UE) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado en el marco de la XI Conferencia de Política Espacial Europea, que se ha celebrado estos días en Bruselas, una enmienda al actual Acuerdo de Copernicus, que añade 96 millones de euros al presupuesto del componente espacial de la ESA para el programa de monitoreo ambiental más grande del mundo: Copernicus.

Esta contribución adicional de 96 millones de euros está relacionada con los trabajos añadidos de la ESA, como el desarrollo de la misión Copernicus Sentinel-6 y los nuevos Servicios Europeos de Acceso a la Información de Copernicus.

Sobre la base del Acuerdo original, que se firmó en 2014, la firma de ahora eleva el presupuesto total para el componente de espacio de Copernicus a 3.240 millones de euros  para el período 2014-2021.

La nueva enmienda destaca la importancia de este notable programa, que se basa en datos satelitales que se incorporan a una gama de servicios para mejorar la vida diaria y monitorear el cambio ambiental.

Los datos satelitales son generados por el conjunto de misiones de Copernicus Sentinel y otras misiones que contribuyen al programa Copernicus.

Cada satélite Copernicus Sentinel lleva la tecnología más avanzada para ofrecer un flujo de imágenes complementarias adaptadas a las necesidades de los usuarios de Copernicus.

Mientras que la Unión Europea lidera el programa Copernicus, la ESA desarrolla y construye los satélites dedicados a Copernicus Sentinel. También opera algunas de las misiones y garantiza la disponibilidad de datos de otros socios.

El director general de la ESA, Jan Wörner, dijo: “Gracias a la cooperación entre la UE y la ESA, ya tenemos siete satélites Sentinel en órbita que entregan terabytes de datos todos los días, lo que convierte a Copernicus en el mayor proveedor de datos de observación de la Tierra en el mundo.Este acuerdo también nos ayuda a evolucionar el componente espacial para nuevas misiones para monitorear la salud de nuestro planeta".

El director general de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la CE, Lowri Evans, dijo: "Copernicus está dando un paso importante en la forma en que cuidamos el planeta al brindar servicios confiables, oportunos y precisos para gestionar el medio ambiente, comprender y mitigar Los efectos del cambio climático y ayuda a responder a las crisis.

“Copernicus es un excelente ejemplo de innovación y cooperación en Europa y las firmas de hoy son otro hito en la cooperación a largo plazo con la ESA. También hemos firmado otra enmienda que aumenta el presupuesto para Eumetsat, que tiene la tarea de operar y procesar los datos de varias misiones de Copernicus Sentinel".

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies