PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El programa Copernicus recibe 96 millones de euros más

24/01/2019
en Espacio

Bruselas.- La Unión Europea (UE) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado en el marco de la XI Conferencia de Política Espacial Europea, que se ha celebrado estos días en Bruselas, una enmienda al actual Acuerdo de Copernicus, que añade 96 millones de euros al presupuesto del componente espacial de la ESA para el programa de monitoreo ambiental más grande del mundo: Copernicus.

Esta contribución adicional de 96 millones de euros está relacionada con los trabajos añadidos de la ESA, como el desarrollo de la misión Copernicus Sentinel-6 y los nuevos Servicios Europeos de Acceso a la Información de Copernicus.

Sobre la base del Acuerdo original, que se firmó en 2014, la firma de ahora eleva el presupuesto total para el componente de espacio de Copernicus a 3.240 millones de euros  para el período 2014-2021.

La nueva enmienda destaca la importancia de este notable programa, que se basa en datos satelitales que se incorporan a una gama de servicios para mejorar la vida diaria y monitorear el cambio ambiental.

Los datos satelitales son generados por el conjunto de misiones de Copernicus Sentinel y otras misiones que contribuyen al programa Copernicus.

Cada satélite Copernicus Sentinel lleva la tecnología más avanzada para ofrecer un flujo de imágenes complementarias adaptadas a las necesidades de los usuarios de Copernicus.

Mientras que la Unión Europea lidera el programa Copernicus, la ESA desarrolla y construye los satélites dedicados a Copernicus Sentinel. También opera algunas de las misiones y garantiza la disponibilidad de datos de otros socios.

El director general de la ESA, Jan Wörner, dijo: “Gracias a la cooperación entre la UE y la ESA, ya tenemos siete satélites Sentinel en órbita que entregan terabytes de datos todos los días, lo que convierte a Copernicus en el mayor proveedor de datos de observación de la Tierra en el mundo.Este acuerdo también nos ayuda a evolucionar el componente espacial para nuevas misiones para monitorear la salud de nuestro planeta".

El director general de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la CE, Lowri Evans, dijo: "Copernicus está dando un paso importante en la forma en que cuidamos el planeta al brindar servicios confiables, oportunos y precisos para gestionar el medio ambiente, comprender y mitigar Los efectos del cambio climático y ayuda a responder a las crisis.

“Copernicus es un excelente ejemplo de innovación y cooperación en Europa y las firmas de hoy son otro hito en la cooperación a largo plazo con la ESA. También hemos firmado otra enmienda que aumenta el presupuesto para Eumetsat, que tiene la tarea de operar y procesar los datos de varias misiones de Copernicus Sentinel".

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A380 de Qatar Airways
Compañías

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023

Airbus y Qatar Airways han llegado a un acuerdo amistoso y conforme para ambas partes en relación a su disputa...

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023

Serveo, antes Ferrovial Servicios, se ha hecho con el 100% del accionariado de FerroNATS, la empresa de control de tráfico...

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies