PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 22 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Tenemos un compromiso claro del Reino Unido de seguir perteneciendo a la ESA

18/01/2019
en Espacio

París.- "Tenemos un compromiso claro por parte del Reino Unido de seguir perteneciendo a la ESA", dijo Johann Dietrich Wörner, director general de la agencia europea, el pasado miércoles  durante su tradicional encuentro de comienzos de año con los medios informativos. "Estamos investigando los diferentes detalles que pueden surgir con el Brexit para estar preparados para distintos escenarios".

En la víspera de esta reunión, el Parlamento británico acababa de rechazar el acuerdo Brexit de la primera ministra Theresa May, a menos de tres meses de la fecha prevista de salida de la Unión Europea por parte del Reino Unido. Wörner dijo que no hay gran diferencia entre si el Reino Unido es miembro de la UE o no, porque la ESA ya está acostumbrada a tratar con sus dos miembros no pertenecientes a la UE, Suiza y Noruega.

"La diferencia es que Noruega y Suiza ya tienen algunos contratos claros con la UE, y con el Brexit, no sabemos lo que está pasando", dijo Wörner. "Podría haber algunos efectos en los contratistas".

En medio de las dificultades para la industria europea de lanzamientos espaciales, y con el Brexit en el horizonte, los ejecutivos de la Agencia Espacial Europea  (ESA)se enfrentan a un año desafiante, según puso de manifiesto su director general en el encuentro con los periodistas.

Woerner destacó su visión para 2019, al final del cual, la ESA celebrará su próxima reunión ministerial denominada “Space19 +”, que se celebrará bajo presidencia española en Sevilla los días 27 y 28 del próximo mes de noviembre, y en la que se aprobará la financiación de sus programas para los próximos años.

Este año veremos hitos cruciales en la transición europea de sus lanzadores Ariane 5 y Vega a los cohetes de próxima generación, Ariane 6 y Vega C.

El 25 de enero, el proveedor de lanzamiento Arianespace llevará a cabo la prueba de calificación motor-1 del cohete propulsor sólido P120C, dijo Daniel Neuenschwander, director de transporte espacial de la ESA. Con el cierre de una revisión crítica de diseño para finales de febrero, se decidirá el vuelo inaugural de Vega C. El mismo proceso para Ariane 6 concluirá a mediados de año, momento en el que se espera que se anuncie el primer vuelo de dicho lanzador.

Esta transición llega en un momento preocupante para el mercado europeo de lanzamientos. Arianespace, la primera empresa de lanzamientos comerciales y líder en el campo desde hace mucho tiempo, se ha enfrentado a un aumento en la competencia de los recién llegados, como SpaceX, y los pedidos de satélites de órbita geoestacionaria comerciales recientemente han experimentado un fuerte descenso.

"Para Ariane 6, tenemos registrados 14 lanzamientos , por lo que la producción debe comenzar muy pronto y muy rápidamente", dijo Neuenschwander. Siete de esos lanzamientos están destinados a misiones comerciales. En septiembre de 2018, Arianespace firmó su primer cliente comercial para Ariane 6, el operador de flota con sede en París Eutelsat, que encargó  el lanzamiento de cinco satélites para 2027.

En Space19 +, Neuenschwander dijo que solicitará fondos adicionales para apoyar la transición a Ariane 6 y Vega C de los estados miembros de la ESA. Añadió que actualmente está negociando esa cantidad solicitada con socios de la industria. "Siempre soy optimista, pero es extremadamente desafiante", dijo Neuenschwander. "Probablemente afrontemos el mayor desafío para el sector del transporte espacial europeo desde el último fracaso de Ariane 5, en 2002".

Pero Neuenschwander no prevé un futuro en el que Europa abandone el mercado de lanzamientos. "Si quieres desarrollar tu sociedad, quieres asegurarte de que tienes tus propias capacidades autónomas", señaló..

Además de intentar asegurar una transición estable para los primeros modelos de estos nuevos lanzadores, Neuenschwander dijo que en Sevilla también propondrá “actividades para aumentar la competitividad” en Ariane 6 y Vega C, con un horizonte operativo para 2025.

También solicitará financiación "para preparar los bloques de construcción tecnológicos", como sistemas de propulsión más avanzados y etapas superiores, para que puedan decidir en la siguiente reunión ministerial en 2022 si Ariane 6 y Vega C pueden continuar siendo utilizadas con actualizaciones, o si la ESA necesita adoptar un enfoque más "radical" en el horizonte 2030.

Este año, Wörner redactará un Acuerdo de Asociación del Marco Financiero para definir mejor la relación entre la ESA y la UE, que ha aumentado sus actividades espaciales con programas como Galileo.

En una reunión ministerial intermedia en octubre, Wörner recibió un mandato de los estados miembros de la ESA para negociar los términos de la FFPA, y dijo que espera tener un primer borrador para fines de año para que el acuerdo pueda ser completado por el finales de 2020.

Esta semana, la ESA también ha anunciado su presupuesto para 2019, que es de 5.720 millones de euros, poco más del 2% respecto de los 5.600 millones de euros  del pasado año.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies