PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aritex y Eurecat ayudan a Airbus a probar un ala para reducir las emisiones de CO2

17/01/2019
en Industria

Barcelona.– La tecnología de ala laminar BLADE, fabricada por un consorcio europeo liderado por Airbus con la colaboración de la empresa Aritex y el centro tecnológico Eurecat, permitirá rebajar a la mitad la fricción alar en nuevos modelos de avión y reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 5%, según se desprende de los resultados de las primeras pruebas en vuelo.

En concreto, Aritex y Eurecat han desarrollado las plantillas, utillajes y accesorios necesarios para el desmontaje de las alas originales del Airbus A340 que se ha utilizar como laboratorio de vuelo, así como también los componentes para instalar las alas de flujo laminar para realizar las pruebas en vuelo. El desarrollo ha incluido desde la fase conceptual hasta la entrega.

El director de Mercado Aeronáutico de Eurecat, ángel Lagraña, explica que Aritex y el centro tecnológico "han diseñado y llevado a cabo procesos eficientes para acoplar y desacoplar las alas de flujo laminar del demostrador". El ala laminar es una tecnología que "confiere un diseño más aerodinámico a la estructura alar que reduce la fricción a la mitad y puede mejorar la huella ambiental, el consumo de combustible y la autonomía de los futuros modelos".

Lagraña destaca que “las ventajas del ala laminar se conocen desde hace décadas, pero no se habían podido aplicar a la aviación comercial hasta ahora por falta de una tecnología adecuada”. En este sentido, las pruebas de vuelo, que se alargarán durante los próximos meses, permitirán “calcular las tolerancias de la estructura laminar en diferentes situaciones, mediante métodos innovadores como sensores repartidos por toda el ala y cámaras infrarrojas”, añade.

La directora de Tecnología y Transferencia de Eurecat, Myriam García-Berro, subraya que el proyecto BLADE “aporta a Eurecat experiencia y visión en tecnología innovadora en el sector aeronáutico y abre la puerta a participar en proyectos de gran envergadura que pueden transformar la industria aeroespacial para hacerla más eficiente, competitiva y sostenible”.

La tecnología BLADE, que se enmarca en la iniciativa Clean Sky de la Comisión Europea para mejorar la eficiencia del transporte aéreo, ha recibido el premio en la categoría de tecnología comercial en los Aviation Week Laureate Awards, los galardones de referencia en el sector de la innovación aeroespacial. En el proyecto participan un total de 21 socios europeos, entre los que se encuentra Eurecat (miembro de Tecnio), que se han hecho cargo de varios procesos y tecnologías para el ensamblaje del demostrador a la línea de montaje final en la ciudad francesa de Tarbes.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies