PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus desarrollará una constelación de pequeños satélites para el programa Blackjack

15/01/2019
en Espacio

Herndon.- Airbus Defense and Space Inc. ha ganado un contrato de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de EEUU (DARPA) para desarrollar una plataforma de satélites a fin de dar soporte al programa Blackjack.

DARPA describe el programa Blackjack como una demostración de arquitectura que pretende mostrar la utilidad militar de las constelaciones globales de órbita baja y de las redes en malla de menor tamaño, peso y coste. DARPA desea adquirir plataformas de satélites comerciales en las que acoplar cargas útiles y sensores militares. La plataforma proporciona a cada satélite generación de energía, control de actitud, propulsión y transmisión de telemetría, y ofrece alojamiento para cargas útiles, así como posiciones de montaje para sensores militares.

“Previamente, Airbus ha co-invertido cientos de millones de dólares en tecnología de fabricación de alta calidad y en logística de la cadena de suministro para la construcción de grandes constelaciones de pequeños satélites”, afirmó Tim Deaver, director de US Space Programs en Airbus Defense and Space, Inc.

 “Airbus apuesta por el aumento de la capacidad de fabricación en EE.UU. y nuestros clientes gubernamentales pueden beneficiarse de esta capacidad comercial para desarrollar constelaciones en órbita terrestre baja que complementen a los grandes sistemas actuales”, añadió.

Este contrato posiciona a Airbus Defense and Space, Inc., con sede en Herndon (Virginia), y a su socio estratégico en la joint venture OneWeb Satellites, que tiene su sede en Exploration Park (Florida), como los proveedores de servicios ideales para Blackjack.

Gracias a sus elevadas tasas de producción y a sus técnicas de gestión del diseño en función del coste, OneWeb Satellites puede ofrecer al gobierno de EE.UU. y a sus actuales clientes unas soluciones de bajo coste para la creación de constelaciones. Las constelaciones de satélites con un coste más reducido permiten configurar arquitecturas desagregadas a gran escala que mejoranndo su supervivencia en muchas áreas de misión diferentes.

OneWeb Satellites lidera la oferta de nuevas propuestas de valor en el espacio con el diseño y la fabricación de grandes volúmenes de satélites que tienen un rendimiento extraordinariamente alto.

“Hemos creado un concepto revolucionario con nuestro diseño general, nuestra cadena de suministro y nuestro sistema de producción”, afirmó Tony Gingiss, CEO de OneWeb Satellites. “Nuestro equipo está transformando la industria espacial y estamos demostrando que podemos cumplir nuestras promesas”.

OneWeb Satellites aporta capacidades que reducen drásticamente el coste y acortan los plazos de adquisición gracias al diseño modular y a la ágil producción en serie de los satélites.

La planta de producción de satélites OneWeb Satellites de Florida es el paso más reciente que ha dado Airbus en su compromiso a largo plazo de continuar aumentando la fabricación, la creación de empleo y la inversión en el país.

Esta fábrica proporcionará en última instancia miles de puestos de trabajo y se suma a la planta estadounidense de aviones A320 situada en Mobile (Alabama), de la que salió nuestro primer avión en 2016. En la misma fábrica de Alabama se pondrá en marcha una línea de montaje del A220 en enero de 2019.

Airbus, con su amplia red de proveedores estadounidenses, es el mayor consumidor de productos aeroespaciales y de defensa procedentes de EE.UU. en todo el mundo. Sus adquisiciones superan a las de cualquier otra compañía o incluso a las de cualquier nación.

Airbus invirtió 16.500 millones de dólares en empresas de EE.UU. en 2017 y contribuyó al mantenimiento de 275.000 puestos de trabajo en ese país.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies