PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV desempeña un papel clave en la misión a Marte «Mars Sample Return»

11/01/2019
en Espacio

Madrid.- La multinacional tecnológica española GMV participa en la misión Mars Sample Return (MSR), programa conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Nasa, cuyo objetivo es dar un paso más en la exploración de Marte y traer muestras del suelo marciano a nuestro planeta.

La misión internacional MSR, que se enmarca entre 2020-2030, constará al menos de 3 lanzamientos desde la Tierra y otro lanzamiento de un cohete desde Marte, con el objetivo de recoger muestras del suelo marciano, almacenarlas y llevarlas a la Tierra, donde un equipo de científicos internacionales se encargará de su análisis detallado.

En la primera misión, programada para la primera parte de la década, el Mars Rover de la Nasa se encargará de explorar la superficie del planeta, recogerá y documentará una serie de muestras que se recuperarán más adelante para ser devueltas a la Tierra. Los siguientes pasos de la misión los dará el Sample Retriever Lander de la Nasa, que desplegará una plataforma en Marte de la cual saldrá el Sample Fetch Rover (SFR) como parte de la contribución Europea/ESA, para recuperar las muestras extraídas anteriormente por el rover de la Nasa, recopilarlas y almacenarlas.

Una vez que el vehículo robótico SFR haya recogido las muestras, volverá a la plataforma y las cargará en el vehículo Mars Ascent Vehicle (MAV) desarrollado por la Nasa, que despegará desde Marte para llevar las muestras a la órbita marciana en el interior de un contenedor (Orbiting Sample-OS).

Con las muestras ya en órbita, entrará en acción la nave Earth Return Orbiter (MSR-ERO) de la ESA, que navegará hasta la órbita de Marte para localizar y capturar el pequeño contenedor de las muestras (una pelota de aproximadamente 20 cm de diámetro), para regresar con ellas a la Tierra. Para prevenir cualquier tipo de contaminación en nuestro planeta, las muestras se aislarán en un sistema de contención biológica.

GMV participa en tres actividades de esta misión. Por un lado, GMV lidera el sistema GNC de Rendezvous (aproximación) del módulo “Earth Return Orbiter” (MSR-ERO), cuyo principal objetivo es desarrollar y validar los algoritmos de procesado de imágenes junto con las cámaras de navegación, que permitirá la generación de medidas para la estimación de la órbita del contenedor OS para poder capturarlo.

Paralelamente, y en el marco de uno de los dos estudios de Fase A/B del módulo “Earth Return Orbiter”, y liderado por Thales Alenia Italia, GMV se confirma como el responsable del Guiado, Control y Navegación (GNC) en las fases de Búsqueda, Rendezvous y captura del contenedor de las muestras marcianas. Durante esta actividad, que tiene una duración prevista de 15 meses, GMV se encargará de realizar los análisis para el sistema de rendezvous, su diseño, controlar sus riesgos, el desarrollo y la verificación del sistema. Esta fase clave, centrada en el retorno de las muestras desde Marte, es una prioridad crítica para la comunidad científica internacional desde hace más de una década.

Finalmente, dentro de las actividades del vehículo robótico de superficie SFR, GMV trabaja en los dos consorcios que están actualmente diseñando dos posibles soluciones a nivel sistema.

Concretamente, dentro del consorcio liderado por Airbus DS UK, GMV se está concentrando en el diseño y desarrollo de una posible solución de las funciones de localización y mapeado del vehículo. Dichas funciones serán además prototípicas y validadas dentro de una exhaustiva campaña de pruebas en un primer prototipo del rover.

Por otro lado, GMV participa también en el consorcio liderado por Thales Alenia Space Italia, siendo el responsable del sistema completo de navegación autónoma, así como de la propia aviónica de procesamiento del mismo.

El papel de GMV en la misión supone un doble reto, por un lado el del sistema de GNC, que guiará, hará navegar y controlará la nave MSR ERO en el escenario de rendezvous y captura hacia el contenedor de las muestras. El sistema de GNC tendrá que asumir el desafío de definir el camino hasta el contenedor, buscándolo en una región esférica  de 60 kms y en complicadas circunstancias, ya que se trata de un objeto del tamaño de una pelota de fútbol, en movimiento a varios kilómetros por segundo, y con un brillo menor que el de muchas estrellas.

La amplia experiencia de GMV en desarrollo de los sistemas de GNC para escenarios de acoplamiento y captura, así como los empleados en misiones como el vehículo ATV, NEXT-Mars, CTSS, serán clave para el éxito de esta misión.

Por otro lado, en el rover SFR, el sistema de localización y mapeado se enfrenta al reto de recorrer un terreno desconocido en busca de las muestras. Este sistema ayudará al rover a posicionarse y conocer su entorno cercano mediante la generación de mapas locales, para poder escoger la mejor ruta de una manera autónoma. Esto permitirá minimizar el coste energético del rover, que funciona con energía solar, así como  maximizar el número de muestras recogidas por día marciano (que equivale a 24h 39 min).

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mades
Industria

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022

La empresa francesa Latécoère, socia internacional de "Nivel 1" de los principales fabricantes de aviones del mundo, completó la semana...

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus
Espacio

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022

Thales Alenia Space ha firmado una adenda al contrato de CO2M, que asciende a 169 millones de euros, con OHB System,...

EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

24/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies