PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 28 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing y Airbus batieron en 2018 sus respectivos récords de entregas

10/01/2019
en Industria

Madrid.- Con una cantidad muy similar -806 por parte de Boeing y 800 por parte de Airbus- ambos constructores aeronáuticos anunciaron el logro de sus respectivos récords de entregas de aviones comerciales en el pasado año, según los datos facilitados en esta semana.  

El hecho es significativo, dadas las dificultades registradas últimamente en el suministro de proveedores, especialmente de fabricantes de motores, que han retrasado considerablemente las entregas.

En este sentido, el presidente de Airbus Commercial Aircraft, Guillaume Faury, próximo CEO de Airbus Group, ha señalado recientemente que el fabricante europeo ya no se encuentra con  una fila de aviones semiacabados que esperan los motores, cambiando la situación de  retrasos causados por un déficit en la entrega de motores en los últimos dos años. “La situación industrial en las fábricas de aviones de Airbus está volviendo a la normalidad después de una serie de retrasos”, dijo este miércoles Faury. Airbus espera que las entregas de aviones estén más repartidas este año que como ocurrió en los dos años anteriores, lo que supuso una aceleración en las entregas hacia finales de año. No obstante, continuará habiendo cierto desequilibrio en las entregas entre el primer y segundo semestre de este año, añadió.

Airbus entregó en 2018 un 11% más de aviones que en 2017, incluyendo 20 del pequeño modelo A220, proveniente de la nueva empresa creada con Bombardier. Fue ligeramente superado por Boeing que, aunque no logró su objetivo fijado para 2018, con 806 incrementó en un 5% las entregas del año anterior. Con ello, el constructor aeronáutico norteamericano permanece por séptimo año consecutivo como el fabricante de aviones comerciales con mayor volumen de entregas.

Por lo que respecta a las ventas de aviones comerciales, Airbus consiguió 747 pedidos netos en 2018, un 34% menos que el año anterior, incluyendo 135 para el avión A220. Su rival norteamericano, con 893 aviones comerciales vendidos –un 2% menos que en 2017- le superó en pedidos por vez primera desde hace seis años.

Las cifras de pedidos confirman la decisión de Airbus de tomar el control del avión Bombardier CSeries, generando 135 pedidos por un valor de 12.000 millones de dólares a precios de catálogo. Sin ese impulso, Airbus sólo captó una cuota del 41% del mercado en el que compite con Boeing, la más baja desde 2009.

Airbus también vio reducida la lista de pedidos para su avión A380 de venta lenta, cancelando oficialmente un pedido de 10 unidades por parte de Hong Kong Airlines. El avión más grande del mundo depende en gran medida de la compañía Emirates.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eutelsat y OneWeb
Espacio

Los accionistas de Eutelsat aprobaron la compra de OneWeb

28/09/2023

Eutelsat Communications, uno de los principales operadores de satélites del mundo, anunció la finalización de su combinación de acciones con...

SAS
Compañías

La Justicia europea desestima los recursos de Ryanair contra las ayudas a SAS

28/09/2023

El Tribunal de Justicia Europeo ha desestimado definitivamente los recursos de Ryanair relativos a las garantías de préstamos aprobadas por...

Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

28/09/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

28/09/2023
Ryanair

Ryanair ajusta su programación de invierno debido a demoras en la entrega de aviones Boeing

28/09/2023
nasa-logo

La Nasa contrata el seguimiento de la fabricación de sistemas de modelos aeroespaciales

28/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eutelsat y OneWeb

Los accionistas de Eutelsat aprobaron la compra de OneWeb

28/09/2023
SAS

La Justicia europea desestima los recursos de Ryanair contra las ayudas a SAS

28/09/2023
Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

Aciturri adquiere la empresa GOAM instalada en Marruecos

28/09/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

28/09/2023
Ryanair

Ryanair ajusta su programación de invierno debido a demoras en la entrega de aviones Boeing

28/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies