PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Arianespace realizará 12 lanzamientos en 2019

10/01/2019
en Espacio

Último lanzamiento de Arianespaceévry.- El calendario para 2019 de Arianespace, dado a conocer este miércoles, incluye hasta 12 misiones que se realizarán desde el Centro Espacial de Guayana, en Francia, por Ariane 5, Soyuz y Vega. Al mismo tiempo, Arianespace se está preparando para la llegada de Vega C y Ariane 6, y continúa comercializando estos servicios de lanzamiento.

Tras un año 2018 en el que ha llevado a cabo 11 lanzamientos, incluyendo cuatro lanzamientos dobles con Ariane 5 ECA, la empresa francesa ha señalado “el ritmo acelerado del último trimestre de 2018 está programado para continuar, con cuatro lanzamientos apuntados para el primer trimestre de 2019”.

En concreto, Arianespace realizará hasta cinco lanzamientos con Ariane 5, todos lanzamientos dobles, en órbita de transferencia geoestacionaria (GTO), con el primero planeado para el 5 de febrero de 2019 para los clientes Arabsat, Hellas Sat y “Ciudad de la Ciencia y Tecnología del Rey Abdulaziz” por un lado y el indio Organización de Investigación del Espacio (ISRO) por el otro.

Asimismo, planea llevar a cabo hasta tres lanzamientos de Soyuz: el primero para la constelación OneWeb, allanando el camino para los próximos lanzamientos desde Baïkonur a partir del último trimestre de 2019; una quinta misión O3b/SES; la misión COSMO-SkyMed/CHEOPS para la agencia espacial italiana y el ministerio de defensa y, finalmente, para la ESA.

En cuanto a lanzamientos de Vega, la compañía anuncia cuatro: la misión PRISMA para la agencia espacial italiana ASI, dos satélites Falcon Eye para los Emiratos árabes Unidos y el vuelo de demostración para lanzamientos de múltiples satélites pequeños (SSMS) utilizando Vega, un programa iniciado por la ESA en 2016 con una contribución de la Comisión Europea, diseñada para abordar los requisitos institucionales y comerciales en el prometedor nuevo segmento del mercado de microsatélites.

 

Vuelo de calificación Vega C

Por otro lado, Arianespace se está preparando para el primer lanzamiento de Vega C en coordinación con la ESA, la autoridad contratante para este programa y con Avio, el contratista principal lanzador. Vega C ofrecerá una mayor capacidad de carga útil (volumen y peso), lo que le permitirá manejar una gama aún más amplia de misiones, desde nanosatélites hasta satélites de observación ópticos y de radar de gran tamaño.

Además de prepararse para los primeros vuelos de Vega C y Ariane 6, Arianespace se ha asociado con varios socios para desempeñar un papel activo en desarrollos clave para la industria de lanzadores europeos en 2019. Esto incluye finalizar, junto con ArianeGroup, la orden de producción para la última tanda de lanzadores Ariane 5 y para la fase de transición de las versiones Ariane 62 y Ariane 64, mientras se preparan para la próxima conferencia a nivel ministerial de la ESA, denominada "Space19 +", que tendrá lugar en noviembre de 2019 en Sevilla, España. Esta conferencia tiene la tarea de definir la hoja de ruta para Ariane 6 y Vega C durante las operaciones de estado estable, al tiempo que consolida los compromisos institucionales con estos lanzadores.

Por último, la compañía ha anunciado este miércoles que ha firmado dos contratos de lanzamiento con la agencia especial francesa CNES. El primero, para el primer nanosatélite completamente construido por la industria francesa, llamado ANGELS; y el segundo para el EyeSat Cubesat, una misión de astronomías que estudiará la luz zodiacal así como la imagen de la Vía Láctea.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies