PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite TESS encuentra tres exoplanetas en sus tres meses de observaciones

10/01/2019
en Espacio

Washington.– El satélite TESS de la Nasa ha encontrado tres exoplanetas confirmados, o mundos más allá de nuestro Sistema Solar, en sus primeros tres meses de observaciones, según informó la agencia espacial norteamericana.

Las cámaras sensibles de la misión también capturaron 100 cambios de corta duración, la mayoría de ellos probablemente explosiones estelares, en la misma región del cielo. Incluyen seis explosiones de supernovas cuya luz brillante fue registrada por TESS incluso antes de que los explosiones fueran descubiertas por telescopios con base en la Tierra.

Los nuevos descubrimientos muestran que TESS está cumpliendo su objetivo de descubrir planetas alrededor de estrellas brillantes cercanas. Usando telescopios terrestres, los astrónomos ahora están realizando observaciones de seguimiento en más de 280 candidatos a exoplanetas de TESS.

El primer descubrimiento confirmado es un mundo llamado Pi Mensae c, con aproximadamente el doble del tamaño de la Tierra. Cada seis días, el nuevo planeta orbita la estrella Pi Mensae, ubicada a unos 60 años luz de distancia y visible a simple vista en la constelación sureña de Mensa. La estrella brillante Pi Mensae es similar al Sol en masa y tamaño.

"Esta estrella ya era conocida por albergar un planeta, llamado Pi Mensae b, que tiene aproximadamente 10 veces la masa de Júpiter y sigue una órbita larga y muy excéntrica", dijo Chelsea Huang, miembro del equipo del Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial del MIT en Cambridge. "En contraste, el nuevo planeta, llamado Pi Mensae c, tiene una órbita circular cercana a la estrella, y estas diferencias orbitales resultarán clave para comprender cómo se formó este sistema inusual".

A continuación se encuentra LHS 3884b, un planeta rocoso de aproximadamente 1.3 veces el tamaño de la Tierra ubicado a unos 49 años luz de distancia en la constelación Indus, lo que lo sitúa entre los exoplanetas de tránsito más cercanos que se conocen. La estrella es una estrella enana de tipo M, de aproximadamente una quinta parte del tamaño de nuestro Sol. Completando una órbita cada 11 horas, el planeta se encuentra tan cerca de su estrella que parte de su superficie rocosa en el lado diurno puede formar charcos de lava fundida.

Los planetas tercero y posiblemente cuarto orbitan a HD 21749, una estrella de tipo K aproximadamente del 80 por ciento de la masa del Sol y ubicada a 53 años luz de distancia en la constelación sur Reticulum.

El planeta confirmado, HD 21749b, tiene aproximadamente tres veces el tamaño de la Tierra y 23 veces su masa, orbita cada 36 días y tiene una temperatura superficial de alrededor de (150 grados Celsius. "Este planeta tiene una densidad mayor que Neptuno, pero no es rocoso. Podría ser un planeta acuático o tener algún otro tipo de atmósfera sustancial", explicó Diana Dragomir, miembro del Hubble en el MKI y autora principal de un artículo que describe el hallazgo. Es el planeta en tránsito más largo dentro de los 100 años luz del sistema solar, y tiene la temperatura más fresca de la superficie de un exoplaneta en tránsito alrededor de una estrella más brillante que la décima magnitud, o aproximadamente 25 veces más débil que el límite de la visión humana sin ayuda.

Lo que es aún más emocionante son los indicios de que el sistema tiene un segundo planeta candidato del tamaño de la Tierra que orbita la estrella cada ocho días. Si se confirma, podría ser el planeta más pequeño hasta la fecha captado por TESS.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mades
Industria

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022

La empresa francesa Latécoère, socia internacional de "Nivel 1" de los principales fabricantes de aviones del mundo, completó la semana...

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus
Espacio

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022

Thales Alenia Space ha firmado una adenda al contrato de CO2M, que asciende a 169 millones de euros, con OHB System,...

EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

24/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies