PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus Americas busca especialistas para su línea de ensamblaje en Mobile

10/01/2019
en Industria

Mobile.– Airbus, junto con su socio contratador, AIDT, está buscando especialistas para sus puestos de fabricación en su nueva línea de ensamblaje en Mobile, Alabama. Los puestos en cuestión constituyen la primera oleada de empleos de producción anunciados para la línea de montaje de aviones A220 de la compañía. También contratará puestos similares para su  planta de producción de A320.

En total, la compañía espera contratar aproximadamente 600 nuevos empleados en los próximos 18 meses. Los puestos a cubrir incluyen la estructura de la aeronave/mecánica de instalación, instaladores para muebles de cabina de aeronaves y electricistas de aviones.

Los candidatos seleccionados participarán en varias semanas de capacitación en AIDT en una combinación de formación en el aula y en el trabajo. Algunos candidatos también tendrán la oportunidad de recibir capacitación en el trabajo con el equipo de fabricación de la compañía en Mirabel, Canadá, antes de regresar a Mobile. La producción del primer avión comenzará en el tercer trimestre de 2019.

Los mecánicos de la estructura/instalación de aeronaves serán responsables de la instalación estructural de piezas y componentes principales en el avión. Los instaladores del mobiliario de la cabina del avión se responsabilizaron de instalar varias amenidades de la cabina en el avión, incluido el equipo de la cabina, el revestimiento del piso, las cabinas, la carga y las puertas. Los electricistas de aeronaves son responsables de las instalaciones eléctricas, las conexiones, la unión, la medición y la resolución de problemas dentro de la aeronave. Para la primera ola de contratación, la compañía prefiere que los candidatos tengan al menos dos años de experiencia en la producción aeroespacial / aeronáutica.

Además de las posiciones para la nueva planta de producción A220, Airbus también está contratando puestos de producción similares en su actual planta de producción A320. En total, la compañía espera contratar aproximadamente 600 nuevos empleados en los próximos 18 meses.

Las instalaciones de producción de A220 estarán ubicadas en Brookley Aeroplex en Mobile, Alabama, adyacentes a las líneas de producción de la familia A320 de Airbus y construirán aviones para clientes con sede en los EE UU. La línea de ensamblaje, que creará más empleos y fortalecerá aún más la industria aeroespacial, es parte de la estrategia de Airbus para mejorar su competitividad global al satisfacer las crecientes necesidades de sus clientes en los Estados Unidos y en otros lugares. Está previsto que el montaje del avión A220 comience este año.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A380 de Qatar Airways
Compañías

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023

Airbus y Qatar Airways han llegado a un acuerdo amistoso y conforme para ambas partes en relación a su disputa...

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023

Serveo, antes Ferrovial Servicios, se ha hecho con el 100% del accionariado de FerroNATS, la empresa de control de tráfico...

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies