PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un cohete Soyuz colocó en órbita al cubeSat vigués Lume-1

27/12/2018
en Espacio

Vostochny.- Un cohete Soyuz, lanzado en la madrugada de este jueves desde el cosmódromo ruso de Vostochny, ha puesto en órbita el cubeSat vigués Lume-1 y otros 27 pequeños satélites para las constelaciones comerciales de observación de la Tierra operadas por Planet y Spire-8.

El vuelo del Soyuz  ha sido el cuarto lanzamiento desde Vostochny desde que el nuevo puerto espacial entró en servicio en 2016, y la 17 misión espacial para despegar de una base de lanzamiento operada por Rusia este año.

Además del cubeSat español, el Soyuz colocó en órbita el satélite japonés Grus, 12 satélites estadounidenses Flock 3k y ocho de la serie Lemur, el sudafricano ZACube-2, así como los alemanes D-Star ONE (iSat), D-Star ONE (Sparrow) y UWE-4.

El Lume 1 está compuesto por dos unidades de forma cúbica y tiene unas dimensiones de 20x10x10 centímetros y su peso ronda los dos kilogramos y medio.

Se trata del cuarto satélite vigués. Su carga útil, Tótem, constituye una mejora de la de sus tres antecesores (XaTcobeo (2012), Humsat-D (2013) y Serpens (2015) y permitirá las comunicaciones entre los diferentes sistemas de esta red tecnológica. Esta creación de la Universidad de Vigo se enmarca en el proyecto europeo Fire-RS, en el que también participan su homóloga de Oporto y el Laboratorio de Análisis y Arquitectura de Sistemas de Toulouse, en Francia.

El objetivo de Fire-RS es que los sensores de tierra detecten fuegos y envíen las alertas al cubesat, que rebotará la información a la estación del campus de As Lagoas-Marcosende. Desde allí, se reenviará al centro de control de vehículos no tripulados de Toulouse, que ordenará a los drones que sobrevuelen la zona para recoger más información.

Los principales acompañantes del cubeSat español son los satélites rusos de observación de la Tierra Kanopus-V 5 y 6, que ayudarán al gobierno ruso en la respuesta a desastres, mapeo y detección de incendios forestales.  Fueron la carga útil más grande en el cohete Soyuz-2.1a, a los que se les han unido otros 25 pequeños satélites  bajo un acuerdo de viaje compartido reservado por Glavkosmos, una compañía que vende servicios de lanzamiento rusos en el mercado comercial global.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies