PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sisteplant ampliará su presencia internacional en 2019

18/12/2018
en Industria

Madrid.- Sisteplant, compañía española especializada en apoyar a empresas del sector industrial y de servicios en la mejora de su competitividad, creando organizaciones inteligentes y humanistas, ha anunciado su objetivo de ampliar su presencia en otros países en 2019.

Actualmente tiene presencia directa en Brasil y México, y su intención es cerrar un acuerdo en EEUU para crear una joint venture que le permita atender ese mercado, así como buscar partners en Emiratos árabes Unidos, India, Francia y Finlandia.

Según ha señalado el director general de la compañía, Alfonso Ganzabal, “Uno de los grandes hitos de este año ha sido lograr que nuestras soluciones de software estén implantadas en los cinco continentes. El siguiente paso es conseguir clientes locales en diferentes países, para lo que hemos trazado una estrategia basada en la asociación con partners. Queremos lograr que un mayor número de empresas se pueda beneficiar de nuestra oferta”.

Sisteplant ha seguido impulsando la I+D+i, a la que destina el 20% de su facturación, tanto mediante la creación de nuevas funcionalidades para su plataforma Manufacturing Intelligence, como por medio de la investigación en tecnologías, procesos y materiales avanzados.

Entre estos proyectos destaca Plaftorm, un proyecto en el que Sisteplant ha diseñado la industrialización de productos basados en nanotubos de carbono. También, en el ámbito de la industria 4.0, la dotación de inteligencia y características IoT a bienes de equipo para lograr su autogestión. Y en el área de software de mantenimiento, la integración con Building Information Modelling (BIM) y realidad aumentada.

Otros proyectos relevantes desarrollados por Sisteplant este año con el fin de impulsar la evolución de diferentes industrias han sido la transformación 4.0 de los astilleros vascos como parte del plan Astillero 4.0, que persigue lograr astilleros más sostenibles y rentables; el cambio de modelo de servicios de mantenimiento de un fabricante de trenes, por medio de la digitalización de las tareas de mantenimiento a través de tecnologías 4.0., y la puesta en marcha de Automotive Smart Factory, un centro pionero en Industria 4.0 que persigue ayudar a las empresas de la industria de automoción de toda Europa a dar el paso hacia la fábrica del futuro.

Los sectores en los que mayor presencia ha tenido Sisteplant este año han sido automoción, alimentación, metal, fabricantes de equipos de transporte y bienes de equipo, energía e infraestructuras.

En su trabajo diario con sus clientes, Sisteplant ha podido comprobar que “las industrias españolas siguen buscando la excelencia operacional pero con visión renovada y una aproximación más tecnológica. Se trata de una cuestión enormemente gratificante porque supone que, a pesar de la fuerza de la corriente general que empuja a acometer proyectos de digitalización, las empresas son conscientes de que para llevar a buen puerto su transformación en 4.0, antes deben sentar unas bases con las que asegurar procesos robustos, flexibles y eficientes”, ha declarado Ganzabal. 

Otra de las tendencias identificadas este año ha sido que el aumento de la demanda por parte de los consumidores ha llevado a las empresas a rediseñar sus plantas y flujos para aumentar tanto su capacidad productiva como la flexibilidad de los medios productivos. La industria también persigue cambios en sus modelos organizativos, que buscan ser más planos y flexibles.

Al trabajar en un sector en el que la innovación tiene un peso tan fuerte, Sisteplant desarrolla una importante actividad de difusión y formativa con la que busca, por un lado, evangelizar sobre las cuestiones, soluciones y servicios más novedosos; formar a sus clientes y posibles clientes en modelos de explotación avanzados de las tecnologías de la información, y colaborar con universidades y escuelas de negocio en la preparación de los actuales y futuros profesionales en las competencias que necesita el mercado.

Más de 2.000 personas han asistido a alguna de las actividades de formación organizadas por Sisteplant, ya fueran cursos de su Club de Usuarios para formar a sus clientes en sus soluciones; cursos y programas de postgrado en colaboración con asociaciones sectoriales, escuelas de negocio y universidades sobre disciplinas como industria 4.0, Gestión de proyectos, Planificación avanzada de la calidad de los productos/procesos, etc; y conferencias, jornadas y webinars centrados en áreas de innovación como la fábrica del futuro, manufacturing intelligence, machine learning y Human 4.0.  Precisamente, este ha sido el año de presentación de este modelo pionero de organización y desarrollo de las personas hacia la industria 4.0, diseñado por Sisteplant y que ha tenido una gran acogida por parte del mercado. 

Para Alfonso Ganzabal, “2018 ha sido un año importante en la historia de Sisteplant, con crecimiento en ingresos, plantilla, clientes y oferta. El objetivo es mantener esa senda el año que viene y seguir ayudando a las empresas, españolas y extranjeras, en sus procesos de transformación a las nuevas necesidades del mercado de forma sensata, flexible, robusta y, sobre todo, rentable”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies