PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los tres proyectos ganadores del concurso de la ESA

18/12/2018
en Espacio

París.- Lanzar satélites a órbitas más altas, recoger la basura espacial y efectuar lanzamientos para pequeños satélites han sido los proyectos ganadores del concurso convocado por la Agencia Espacial Europea (ESA) sobre nuevos servicios de transporte espacial comercial.

Esta campaña tuvo como objetivo fomentar la innovación abierta y ofrecer estímulo a aquellos con nuevas ideas dentro del sector espacial con financiación privada. Le ha brindado a la ESA una valiosa información sobre las propuestas de transporte espacial comercial en Europa que guiará las decisiones sobre futuros programas cuando el Consejo de la ESA a nivel ministerial se reúna en Space19 +.

Todos los proyectos están recibiendo comentarios del panel de expertos de la ESA. Se eligió un proyecto de primer nivel de cada categoría: servicios en órbita, retorno desde órbita y acceso satelital ligero al espacio.

SpaceTug, para la elevación de la órbita mediante propulsión eléctrica. El proyecto ganador en la categoría 'Servicios en órbita', fue el de SpaceTug para ofrecer servicios de elevación de órbita a clientes satelitales a través de propulsión eléctrica.

Se prevé que proyectos como SpaceTug sean la vanguardia de una nueva industria orientada a proporcionar servicios en órbita a naves espaciales existentes o futuras. Una mayor movilidad y flexibilidad en el uso de los recursos espaciales y la prolongación de la vida útil de los satélites aportarían beneficios generalizados a toda la industria espacial europea.

Seis ingenieros franceses de posgrado de la universidad técnica ISAE Supaero, de Toulouse, desarrollaron esta idea. Su plan de financiamiento privado y comercial ahora se desarrollará aún más, así como la organización del proyecto y posibles socios.

En la categoría "Retorno desde la órbita", Astroscale, una Pyme británica en colaboración con la española Elecnor Deimos, propuso un satélite para la eliminación de desechos espaciales de múltiples objetivos al final de su vida útil.

La idea es adjuntar un mecanismo de acoplamiento estándar en satélites antes del lanzamiento que, al final de su vida útil, permita una captura más eficiente en órbita por una nave espacial "cazadora". El perseguidor atracaría con dos, o posiblemente más satélites típicamente de una constelación, y posteriormente los desorbitaría.

Astroscale se está preparando para su misión de demostración ELSA-d en 2020, con el apoyo de la ESA en varias áreas técnicas clave.

"Es muy emocionante ver tantas iniciativas europeas en el campo de los nuevos servicios comerciales de transporte espacial", comentó Thilo Kranz, jefe de la oficina de coordinación de tecnología de transporte espacial y presidente del equipo de evaluación de ideas. "La ESA utilizará los comentarios de la convocatoria de ideas para adaptar aún más los programas de la ESA a las necesidades del innovador sector del transporte espacial comercial de Europa".

El microlanzador espacial de la empresa española PLD Space, Miura 5 (anteriormente Arion 2), es el participante ganador en la categoría ‘Acceso de satélite ligero al espacio’, cuyo objetivo es ofrecer lanzamientos específicos para un mercado emergente de satélites pequeños. Reconocido como uno de los proyectos de microlanzadores más avanzados de Europa, PLD Space ya tiene la intención de ofrecer oportunidades de vuelos suborbitales en su lanzador Miura 1 (antes Arion 1) el próximo año.

Para celebrar los logros sobresalientes de estos tres proyectos ganadores, la ESA los ha invitado a experimentar un lanzamiento en el Puerto espacial europeo en la Guayana Francesa en 2019.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mades
Industria

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022

La empresa francesa Latécoère, socia internacional de "Nivel 1" de los principales fabricantes de aviones del mundo, completó la semana...

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus
Espacio

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022

Thales Alenia Space ha firmado una adenda al contrato de CO2M, que asciende a 169 millones de euros, con OHB System,...

EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

24/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies