PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España invierte más de tres millones de euros en el Programa de Satélites Meteorológicos de Altimetría Oceánica Jason-CS

17/12/2018
en Espacio

Madrid.- El Consejo de Ministros, del pasado viernes 14 de diciembre, ha autorizado la participación y contribución de España en el Programa de Satélites Meteorológicos de Altimetría Oceánica Jason-CS de Eumetsat, por un importe superior a los tres millones de euros.

La Finalidad es contribuir al lanzamiento, en 2021 y 2026, de dos satélites con la misión de realizar observaciones de gran precisión de la topografía de la superficie marina (con mediciones de altura de superficie, onda y velocidad del viento, además de observación de radio ocultación) para ser utilizada en el seguimiento del cambio climático y la predicción (vigilancia operativa del clima).

Eumetsat se financia principalmente mediante contribuciones que los Países Miembros realizan según una escala basada en sus estadísticas financieras y revisada cada tres años.

De dichos programas actualmente vigentes, es obligatoria la participación en MSG, EPS, MTG y EPS-SG, mientras que España también participa, de forma voluntaria, en Jason 2 y 3 y desea participar en el programa Jason CS, cuya duración se extiende desde 2015 hasta 2026 y que da continuidad a Jasón 2 y 3.

El coste total de la participación de España en el programa es de 3.087.000 euros, con cargo a la aplicación presupuestaria 23.301.495B.791 y con la siguiente distribución por anualidades (del presente ejercicio y ocho ejercicios futuros):

Ejercicio 2018: 1.669,00 euros (retenido en dos RC por importe de 1.125.702,00 y de 572.190,00)

Ejercicio 2019: 1.620.043,00 euros

Ejercicio 2020: 905.639,00 euros

Ejercicio 2021: 163.563,00 euros

Ejercicio 2022: 64.085,00 euros

Ejercicio 2023: 65.542,00 euros

Ejercicio 2024: 100.497,00 euros

Ejercicio 2025: 129.044,00 euros

Ejercicio 2026: 43.403,00 euros

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies