PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El aeropuerto de Budapest recibe un préstamo de 200 millones de euros del BEI

17/12/2018
en Infraestructuras

Bruselas.- El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo en Hungría respaldado por el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (EFSI) de 200 millones de euros para financiar importantes mejoras de infraestructuras en el aeropuerto de Budapest, incluida la construcción de una nueva terminal. 

La expansión continua y las mejoras del principal aeropuerto internacional de Hungría constituyen el núcleo del acuerdo del préstamo de 200 millones de euros firmado entre el BEI y  Aeropuerto de Budapest, la compañía que opera el aeropuerto internacional Liszt Ferenc.

El préstamo del BEI, respaldado por el EFSI, el corazón del plan de inversiones para Europa (o plan Juncker), permitirá al aeropuerto de Budapest seguir invirtiendo en importantes mejoras de infraestructura, en particular, una considerable expansión de sus instalaciones terminales y la infraestructura relacionada.

Las inversiones aumentarán la capacidad del aeropuerto para acomodar el crecimiento esperado de la demanda futura. La nueva capacidad de la terminal será una instalación de vanguardia y garantizará una experiencia de viaje de clase mundial para los pasajeros.

Además de las inversiones anteriores, el aeropuerto de Budapest está llevando a cabo muchos otros proyectos importantes, que incluyen una nueva instalación de carga, un aparcamiento de varios pisos y una gama de proyectos destinados a garantizar un alto nivel de servicio continuo.

Estos desarrollos asegurarán que el aeropuerto internacional Liszt Ferenc continúe siendo un aeropuerto de nivel mundial que preste servicio a un destino de clase mundial, al mismo tiempo que mantiene los más altos estándares de seguridad y protección del aeropuerto.

El comisario europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Tibor Navracsics, dijo: "Esta es una gran noticia para Hungría, el pueblo húngaro y los turistas que vienen a visitar el país. Los fondos se liberaron con este nuevo préstamo respaldado por el Plan de Inversiones para Europa que ayudarán a impulsar el desarrollo y el crecimiento económico en la región de Budapest y el resto del país, mientras contribuye a hacer de Hungría un destino aún más atractivo".

El vicepresidente del BEI, Vazil Hudak, dijo: “El BEI apoya la expansión del aeropuerto de Budapest como uno de los aeropuertos con mayor crecimiento en Europa. Junto con nuestros socios, mantendremos y crearemos empleos en y alrededor del aeropuerto, apoyaremos el crecimiento económico de Budapest y Hungría y ayudaremos a mejorar la experiencia de los pasajeros. Estamos orgullosos de contribuir al éxito del aeropuerto de Budapest".

“El Banco Europeo de Inversiones nuevamente apoya la realización de otro desarrollo importante y orientado hacia el futuro“, dijo Gábor Gion, secretario de Estado para Asuntos de Finanzas del Ministerio de Finanzas. Subrayó: “El BEI ha traído y continúa trayendo recursos a Hungría en condiciones favorables para programas que mejoran la competitividad, contribuyendo a la realización de inversiones tanto en el sector público como en el privado. Nos complace especialmente que el desarrollo del aeropuerto anunciado hoy sea respaldado por el EFSI. Por lo tanto, el banco puede desempeñar un papel importante en la reducción del riesgo del inversionista".

Por su parte, el director ejecutivo del aeropuerto de Budapest, Jost Lammers, dijo: "Nos sentimos honrados y orgullosos de anunciar la participación del BEI luego de casi un año de arduo trabajo, emprendemos un ambicioso plan para expandir y desarrollar aún más el aeropuerto de Budapest. Con planes para invertir más de 700 millones de euros durante los próximos cinco años, el aeropuerto de Budapest implementará una serie de proyectos importantes que brindarán un nivel de servicio continuo de alta calidad para los pasajeros al tiempo que garantizarán un entorno seguro para todos los viajeros y, por lo tanto, mejorarán la conectividad de la aviación de Hungría".

En 2017, el aeropuerto internacional de Budapest Ferenc Liszt atendió a más de 13,1 millones de pasajeros, un aumento del 14,5% con respecto a 2016; esta tendencia de crecimiento ha continuado también en 2018.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies