PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las aerolíneas obtendrán 35.500 millones de dólares en 2019

13/12/2018
en Compañías

Ginebra.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) prevé unos beneficios netos  de 35.500 millones de dólares para la industria global de aerolíneas en 2019, ligeramente por encima de los 32.300 millones de dólares de beneficio neto pronosticado para el presente año, revisado a la baja desde los 33.800 millones de dólares del pronóstico del pasado mes de junio.

Los aspectos más destacados de las expectativas para 2019 son:

–  Se espera que el retorno sobre el capital invertido se sitúe en el 8,6% (sin cambios respecto a 2018).

–  El margen de beneficio neto después de impuestos se queda en el 4,0% (prácticamente sin cambios respecto al 3,9% de 2018).

–  Los ingresos globales de la industria alcanzan los 885.000 millones de dólares (suben 7,7% respecto a los 821.000 millones de dólares en 2018).

–  El número de pasajeros crece hasta los 4.590 millones en 2019, frente a los 4.340 millones en 2018.

– La carga transportada por vía aérea alcanza los 65,9 millones de toneladas (crece respecto a los 63,7 millones de toneladas en 2018).

–  El crecimiento se ralentiza respecto a 2018, tanto en el sector de pasajeros (+6,0% en 2019, frente a +6,5% en 2018) como en el sector de carga aérea (+3,7% en 2019, frente a +4,1% en 2018).

–  El beneficio neto por pasajero se estima en 7,75 dólares, frente a 7,45 dólares en 2018.

La caída de los precios del petróleo y un crecimiento económico sólido -aunque más lento (+ 3,1%)- mejoran el pronóstico de la industria global de aerolíneas, que se recupera tras la caída de la rentabilidad en 2018 por el aumento de los costes.

Según la última previsión, 2019 cierra una década de ganancias y un quinquenio en el que el retorno sobre el capital invertido excede el coste de capital de la industria y crea valor para sus inversores. “Esperábamos que el aumento de los costes debilitaría la rentabilidad en 2019. Pero la fuerte caída del precio del petróleo y las sólidas proyecciones de crecimiento del PIB amortiguan los resultados. Por lo tanto, aunque con un optimismo cauteloso, creemos que la industria seguirá generando un valor sólido para los inversores durante al menos otro año más. La volatilidad del entorno económico y político sigue amenazando al sector de aerolíneas", dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.

Crecimiento económico: Se prevé que el PIB crezca un 3,1% en 2019 (ligeramente por debajo del 3,2% estimado para 2018). Este crecimiento -más lento, pero aún notable- es el principal factor que mantiene una rentabilidad sólida. La industria se enfrenta a algunos importantes desafíos, como las guerras comerciales o la incertidumbre política (como el Brexit), pero se beneficiará del estímulo positivo de la política fiscal expansiva y la creciente inversión empresarial en las principales economías.

Costes del combustible: El pronóstico de la industria para 2019 se basa en un precio promedio del petróleo de 65 dólares/barril (Brent), por debajo de los 73 dólares/barril (Brent) en 2018, tras el aumento de la producción y las existencias de petróleo en EEUU. Aunque es una buena noticia para las aerolíneas, el aumento de la demanda de diésel (que compite con el combustible para aviones por la capacidad de refino) desacelera la bajada del precio del petróleo. No obstante, se espera un precio promedio del combustible para aviones de 81,3 dólares/barril en 2019, inferior a los 87,6 dólares/barril en 2018. El impacto global de esta bajada se retrasará debido a las altas coberturas en algunas regiones. Se espera que el combustible represente el 24,2% de los costes operativos promedio de las aerolíneas (por encima del 23,5% previsto para 2018).

Empleo: Se espera que el empleo total alcance los 2,9 millones en 2019, un 2,2% más que en 2018. Los salarios también aumentan, lo que refleja las tensiones de los mercados laborales, y se espera que los costes laborales unitarios aumenten un 2,1% en 2019 tras un largo período sin cambios. Aumenta también la productividad laboral en 2019: 2,9%, hasta las 535.000 toneladas kilómetros disponibles, por empleado.

Pasajeros: La demanda de pasajeros (RPK) crece un 6% en 2019, por encima del 5,8% que aumenta la capacidad (ASK) y de la tasa de crecimiento a 20 años. Esto aumentará los factores de ocupación y subirá los rendimientos en un 1,4% (recupera parcialmente la caída del 0,9% en 2018). Se espera que los ingresos de los pasajeros (excluidos ingresos complementarios) alcancen los 606.000 millones de dólares (frente a los 564.000 millones de dólares en 2018).

Carga aérea: Los volúmenes de carga aumentan un 3,7% (65,9 millones de toneladas), el peor desempeño desde 2016, debido al empeoramiento del comercio mundial por el aumento del proteccionismo. Los rendimientos crecen un 2,0%, muy por debajo del excelente desempeño en 2018 (10%). No obstante, el sector sigue fortaleciéndose gracias a una menor escalada de los costes. Se espera que los ingresos totales alcancen los 116.100 millones de dólares (frente a los 109.800 millones de dólares en 2018).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mades
Industria

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022

La empresa francesa Latécoère, socia internacional de "Nivel 1" de los principales fabricantes de aviones del mundo, completó la semana...

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus
Espacio

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022

Thales Alenia Space ha firmado una adenda al contrato de CO2M, que asciende a 169 millones de euros, con OHB System,...

EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

24/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies