PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

IATA lanza una plataforma de datos compartidos para evitar turbulencias

13/12/2018
en Compañías

Ginebra.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha lanzado su nueva herramienta ‘Turbulence Aware’ para ayudar a las aerolíneas a evitar turbulencias durante el vuelo. Permitirá a la aerolínea prever y evitar las turbulencias al agrupar y compartir (en tiempo real) los datos de turbulencia generados por las aerolíneas usuarias de esta nueva herramienta.

En la actualidad, las aerolíneas confían en los informes de los pilotos y los datos meteorológicos para mitigar el impacto de las turbulencias durante el vuelo. Estas herramientas, aunque efectivas, presentan algunas limitaciones debido a la fragmentación de los datos (procedentes de diversas fuentes), las inconsistencias en el nivel y la calidad de la información disponible y la imprecisión de la ubicación y la subjetividad de las observaciones.

Actualmente no existe una escala estandarizada capaz de arrojar una evaluación precisa y objetiva sobre la severidad de una turbulencia. Por ejemplo, para determinar la severidad de una turbulencia, el piloto solo puede informar si es ligera, moderada o severa, una forma muy imprecisa que se puede interpretar de forma subjetiva según sea el tamaño del avión o la experiencia del piloto.

 Turbulence Aware mejora la capacidad de la industria para recopilar datos de todas las aerolíneas usuarias, sometidos a un riguroso control de calidad. Posteriormente, los datos se consolidan en una base de datos única, anónima y objetiva, a la que pueden acceder los usuarios.

Turbulence Aware convierte los datos en información significativa cuando se envían a los sistemas de alerta en tierra o en vuelo de una aerolínea. Es la primera herramienta capaz de arrojar información global, en tiempo real, detallada y objetiva para que los pilotos y profesionales de operaciones gestionen la turbulencia.

“Turbulence Aware es un gran ejemplo del potencial de transformación digital de la industria de las aerolíneas. La industria aérea siempre ha cooperado en materia de seguridad, su prioridad número uno. Big data permite acelerar esta transformación. En el caso de Turbulence Aware, el pronóstico preciso que proporciona sobre turbulencias se traducirá en un aumento real de la seguridad y comodidad de los pasajeros", dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.

El cambio climático modifica los patrones climáticos, y las consecuencias sobre la seguridad y eficiencia del vuelo exigen que sigamos mejorando nuestra capacidad para desafiar las turbulencias.

–  Las turbulencias son la primera causa de lesión a bordo en accidentes de vuelo sin víctimas mortales, según la FAA.

–  A medida que avanzamos en la consecución de datos precisos sobre turbulencias en todos los niveles de vuelo, los pilotos podrán tomar decisiones mucho más informadas sobre los niveles de vuelo más altos y más seguros, con el consiguiente ahorro de combustible y, en última instancia, una reducción de las emisiones de CO2.

Turbulence Aware ya está generando un gran interés entre las aerolíneas. Delta Air Lines, United Airlines y Aer Lingus han firmado respectivos contratos; y Delta ha comenzado a ingresar sus datos al programa.

“Turbulence Aware es un software de código abierto para que las aerolíneas tengan acceso a los datos con el fin de mitigar las turbulencias. Esperamos que el uso de Turbulence Aware¸ en combinación con la aplicación patentada Flight Weather Viewer de Delta, logre una reducción importante tanto de las lesiones relacionadas con las turbulencias como de las emisiones de carbono", dijo Jim Graham, vicepresidente Senior de Operaciones de Vuelo de Delta.

La primera versión de la plataforma estará operativa a finales de este mes. Las pruebas se ejecutarán a lo largo de 2019, durante las que se recopilará la opinión de las aerolíneas participantes. El producto final se lanzará a principios de 2020.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Vostochny
Infraestructuras

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021

Roscosmos ha iniciado las obras del complejo aeroportuario que se ubicará en el cosmódromo de Vostochny. En diciembre de 2020,...

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies