PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El nuevo presidente de Airbus España señala la digitalización o las inversiones en I+D como sus principales retos

13/12/2018
en Industria

AirbusMadrid.- El recién nombrado presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, ha asegurado que entre sus prioridades destacan la digitalización y las inversiones en I+D, así como la recuperación de la cuota de mercado.

En cuanto a la digitalización, el objetivo es diseñar aviones a demanda a través de plataformas virtuales y en formato digital para ser trasladadas a las fábricas respectivas.

Gutiérrez ha explicado que Airbus cuenta ya con una plataforma digital, integrada por 30 aerolíneas, que recibe datos de unos 3.000 aviones, una información que servirá para anticiparse a las necesidades de los clientes.

Las inversiones son fundamentales para el grupo. De hecho, el presidente comenta que “si no hay inversión, no hay futuro”, por ello, pide a la Administración su apoyo para desarrollar sus proyectos de forma competitiva y evitar quedarse atrás respecto a sus competidores.

“Tenemos que ser más agresivos y necesitamos toda la influencia de los gobiernos de la Unión Europea ya que la presencia de Boeing es cada vez más fuerte y está impulsada por el Gobierno de Estados Unidos”, asegura Fernando Alonso, hasta ahora presidente de Airbus en España.

Por su parte, Manuel Huertas, director de Airbus Operations España, asegura que la demanda de aviones sigue creciendo conforme asciende el tráfico aéreo, a un ritmo de 4,5%. “Las aerolíneas seguirán invirtiendo en renovar la flota, con una demanda de 48.000 aviones a nivel mundial para los próximos 20 años, lo que requerirá la fabricación de casi 25.000 aviones”, explica Huertas.

 

Venta de Alestis

La operación de venta del 61% de la participación que el constructor aeronáutico posee en Alestis Aeroespace ha logrado “bastantes progresos”, aunque todavía no se dan las condiciones para cerrar la operación.

Huertas ha asegurado que mantienen conversaciones con tres candidatos, uno de ellos español, interesados en adquirir su parte del negocio en Alestis, sin embargo “no tenemos prisa por vender” ya que todo dependerá de que los “candidatos garanticen un futuro para la empresa y le aporten seguridad financiera”.

Es un “proceso lento aunque el tiempo corre a nuestro favor” ya que Alestis ha entregado resultados muy buenos este año y supone un “suministrador estratégico para el grupo”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies