PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas aprueba la prórroga de la concesión del aeropuerto de Atenas

12/12/2018
en Infraestructuras

Bruselas.- La Comisión Europea ha autorizado a Grecia, conforme a las normas de la UE sobre ayudas estatales, la prórroga por 20 años de la concesión otorgada a la sociedad AIA para gestionar el Aeropuerto Internacional de Atenas. El canon que AIA pagará por la extensión responde al mercado, por lo que AIA no recibirá ninguna ayuda estatal irregular.

Margrethe Vestager, comisaria europea de la Competencia, ha dicho: "La Comisión encontró que la tasa de 1.100 millones de euros a pagar por AIA para la ampliación de la concesión del aeropuerto de Atenas por un período de 20 años corresponde a un precio de mercado. Esto significa que AIA no se beneficiará de ninguna ayuda estatal en forma de canon anormalmente bajo por la concesión. La Comisión ha cooperado activamente con las autoridades griegas para lograr este resultado positivo, que es una de las operaciones económicas más importantes en el marco del programa de privatización griego".

El aeropuerto internacional de Atenas Eleftherios Venizelos es gestionado por la empresa Aeropuerto Internacional de Atenas SA (AIA) en virtud de un contrato de concesión que abarca el período 1996-2026. De acuerdo con la medida notificada por Grecia a la Comisión, esta concesión se extenderá hasta 2046, contra el pago de un canon mayor.

Según las normas de la UE, una concesión para la explotación comercial de infraestructuras puede considerarse exenta de ayuda estatal si se otorga en condiciones que una empresa privada que opera en condiciones de mercado hubiera aceptado cuando otorga una concesión por activos similares.

La Comisión encontró que el valor inicial de la concesión ampliada propuesta por AIA, que ascendió a 484 millones de euros, se basó en parámetros financieros y de mercado que no estaban en línea con las condiciones del mercado. Un operador privado no habría aceptado tal oferta y, por lo tanto, la extensión de la concesión a estas condiciones habría constituido una ayuda estatal.

Grecia ha cooperado activamente con la Comisión para determinar el valor de mercado adecuado de la concesión ampliada, que ya no incluiría la ayuda estatal. Como resultado de estos intercambios, la tarifa pagada por AIA a Grecia se ha incrementado significativamente hasta los 1.115 millones de euros.

En vista de este aumento de precios, la Comisión concluyó que la concesión ampliada no incluye ningún elemento de ayuda estatal, ya que AIA pagará una tarifa de mercado adecuada para continuar operando el aeropuerto internacional de Atenas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies