PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 3 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Sociedad Física Americana premia un vídeo del investigador español Daniel Martínez Ruiz

11/12/2018
en Profesionales

Madrid.- La División de Fluidodinámica de la Sociedad de Física Americana ha distinguido el vídeo del ingeniero aeronáutico español Daniel Martínez Ruiz, joven investigador y profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid, con el premio Milton Van Dyke de la competición Gallery of Fluid Motion.

Una llama de propano oscilando bajo un acoplamiento acústico con la cámara de combustión es la protagonista de un vídeo creado por Martínez Ruiz, actualmente profesor ayudante doctor del departamento de Mecánica de Fluidos y Propulsión Aeroespacial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE).

El vídeo, que muestra los efectos de la relación combustible/aire en la forma de una llama de propano confinada a una celda de 100 por 50 por 1 cm, tiene un doble valor, el científico y el artístico. El premio Milton Van Dyke busca captar la atención del público general por la ciencia de la Mecánica de Fluidos a través de la belleza de las imágenes y vídeos.

Por ello, el jurado valora tanto el aspecto artístico como el científico de las creaciones y su originalidad. En el caso del vídeo de Martínez Ruiz, en el plano artístico, presenta un gran impacto visual por haber sido grabado a alta velocidad (1000-4000 imágenes por segundo) lo que permite ver las diferencias entre dos regímenes de oscilación bien diferenciados, uno de suaves vaivenes y otros muy violentos por los aumentos de presión.

Al mismo tiempo, en el plano científico, este fenómeno responde al estudio de las propiedades de la mezcla reactiva y las condiciones impuestas por la cámara de combustión. De hecho, es relevante para los motores y las cámaras de combustión de las turbinas de gas, que a menudo experimentan las llamadas oscilaciones termoacústicas que pueden afectar al rendimiento. Y en cuanto a la originalidad, lo novedoso de este vídeo es la posición de la visualización, que permite observar de lateral el perfil de la llama en un canal de espesor muy delgado, proporcionando información muy valiosa sobre la transición entre ambos regímenes de oscilación.

Conjugar estos tres planos le ha hecho merecedor de este premio divulgativo, algo que ha sido una sorpresa para Daniel. “Se presentaron 103 vídeos, todos de mucha calidad”, afirma. “Este premio supone un impacto muy positivo en mi carrera académica, ya que las circunstancias de nuestro país en el ámbito científico conllevan grandes sacrificios de quienes nos dedicamos a la investigación y con estos reconocimientos podemos ver esos sacrificios parcialmente recompensados”.

El trabajo premiado, que se publicará  en Physical Review Fluids el próximo año, se enmarca en el proyecto E-BioComb, que estudia la combustión eficiente de biocombustibles con aplicación a la generación portátil de potencia, ha sido realizado en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid con los investigadores Mario Sánchez Sanz y Fernando Veiga López, como coautores del mismo.

Como reconoce Martínez Ruiz, “estos logros no son individuales, he tenido la suerte de recalar siempre en grupos científicos excepcionales. La UPM y la ETSIAE han sido muy importantes en mis comienzos en la ciencia. Soy ingeniero aeronáutico por la UPM en la especialidad de propulsión y debo agradecer a profesores como Amable Liñán [Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1993], codirector de mi tesis, el esfuerzo realizado en perpetuar el conocimiento transmitiendo todo su saber a los que llegábamos detrás”.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies