PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 8 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra completa la actualización de sus sistemas automáticos de control de fronteras en los aeropuertos de Madrid y Málaga

10/12/2018
en Infraestructuras

Madrid.- La compañía de Indra, a través de Minsait, ha completado la actualización de sus sistemas biométricos de control de fronteras (Automatic Border Control – ABC System) en los aeropuertos de Madrid y Málaga y finalizará próximamente la instalación de Ibiza para afrontar el incremento de pasajeros con mayor seguridad y comodidad.

Esta actualización permitirá agilizar el paso de los ciudadanos del Espacio Económico Europeo mayores de edad que entren en ellos desde terceros países, según informa la compañía en un comunicado.

En total, el grupo ha implantado un total de 118 sistemas en estos dos aeropuertos, que se suman a los desplegados con anterioridad en Barcelona, Gerona, Palma de Mallorca, Alicante y Tenerife Sur. La suma de todos, incluyendo el puerto de Algeciras, que instaló este sistema en 2015, y la próxima del aeropuerto de Ibiza, alcanzará la cifra de 261 instalaciones.

Este nuevo despliegue supone una evolución tecnológica respecto a los sistemas que han estado en operación desde 2010 en términos de incremento en la fiabilidad de las comprobaciones biométricas, la seguridad de los procesos, la flexibilidad de la solución y una integración de componentes coherente con el flujo natural del viajero.

La solución se compone principalmente de una puerta de paso en la que el viajero introduce su DNI o pasaporte electrónicos. Cada puesto cuenta con un sensor de verificación de las huellas dactilares y con cámaras de reconocimiento facial. El sistema recoge la información de los parámetros biométricos del viajero y la contrasta con la que porta el documento electrónico, al tiempo que verifica la autenticidad del mismo y lleva a cabo una consulta a las bases de datos policiales. Todo el proceso se completa en solo unos pocos segundos y, a continuación, el viajero puede atravesar la puerta de paso por frontera.

Estos proyectos se enmarcan dentro del acuerdo marco para suministro de equipos automáticos de control de fronteras en los aeropuertos de la red de Aena, firmado con Minsait y otras tres compañías por un importe global de 90 millones de euros a finales de 2017, a raíz de la aplicación del reglamento (UE) 2017/458 del parlamento europeo y del consejo de 15 de marzo de 2017 por el que se modifica el Reglamento (UE) 2016/399 en lo relativo al refuerzo de los controles mediante la comprobación en las bases de datos pertinentes en las fronteras exteriores.

Asimismo, Minsait trabaja en la siguiente generación de sistemas de control automático de fronteras en el marco del Programa de Fronteras Inteligentes (Smart Borders), cofinanciado por la Comisión Europea, y cuyo objetivo es la evolución tecnológica de los controles en las fronteras exteriores para optimizar el tránsito, extender el uso de los sistemas automáticos a ciudadanos de terceros países y mejorar al mismo tiempo el control sobre la estancia irregular en el espacio Schengen.

Dentro de esta iniciativa, la compañía lidera el proyecto europeo ABC4EU cofinanciado por la Comisión Europea dentro del 7º Programa Marco en el que participan 15 socios (industria, centros investigación, pymes y usuarios finales). Su objetivo es armonizar la gestión de los sistemas ABC en el continente para lograr que el viajero no detecte diferencias en su uso, independientemente del país en el que se encuentre o del proveedor que lo haya implantado. También se trabaja para que cualquier viajero pueda utilizarlos, más allá de que pertenezca o no a un país del espacio Schengen.

Para ello, el proyecto ha focalizado la acción innovadora en el procesamiento biométrico de los viajeros mediante algoritmos que han sido validados en entornos operativos con viajeros reales, como el reconocimiento facial en movimiento, la verificación dactilar adaptada a las condiciones de frontera o la combinación multibiométrica de rasgos dactilares y faciales.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS
Defensa

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha presidido la primera reunión de la Oficina Conjunta del Ministerio de...

Theo Panagiotoulias-Star Alliance
Profesionales

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023

Star Alliance, la primera y más grande del mundo alianza global de aerolíneas, ha designado a Theo Panagiotoulias como su...

Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023
Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies