Londres.- El Reino Unido ha firmado un acuerdo con EEUU en virtud del cual, los vuelos transatlánticos continuarán con normalidad después del Brexit, lo que resuelve otro de los problemas relacionados con la aviación, lo que suscita la preocupación de que los viajes puedan sufrir después del abandono de la Unión Europea, según informa la agencia Bloomberg.
El acuerdo bilateral de servicios aéreos garantiza la continuación de las operaciones que actualmente se rigen por un convenio de "cielos abiertos" entre EEUU y la UE firmado en 2007, según un comunicado del Departamento de Transporte (DT).
El DT proclamó que el acuerdo era fundamental para los esfuerzos por "cimentar los lazos globales" antes del Brexit. British Airways puede sentirse aliviada, pero como las aerolíneas estadounidenses tenían mucho que perder, los expertos en aviación siempre esperaban que se llegara a un acuerdo amistoso.
El director ejecutivo de Virgin Atlantic, Craig Kreeger, dijo en marzo que confiaba en un acuerdo "muy bueno" que extendiera el ya existente. No queda claro a partir de la declaración del DT si ese es el caso, con informes que sugieren que los términos de los EEUU para una futura expansión pueden ser menos generosos.
El acuerdo es uno de los nueve que el Reino Unido ha sellado por ahora, dice el DT, aunque la mayoría de los otros están con economías más pequeñas, incluyendo Israel y Albania. Otro acuerdo importante, con Canadá, está en proceso.
El acuerdo con EEUU se produce después de que este mes el Reino Unido selló un acuerdo para mantener los vuelos a las naciones de la UE, incluso en el caso de un Brexit sin acuerdo. La mayor amenaza ahora podría ser un debilitamiento de la libra si la primera ministra, Theresa May, obtuviera el rechazo de su acuerdo de Brexit con la UE por parte de los legisladores británicos, un acontecimiento que podría llevar a millones de ingleses a pasar sus vacaciones en casa.